Los vendedores de vehículos de Cataluña han pedido hoy al Ejecutivo que ponga en marcha de forma efectiva las ayudas para la compra de coches del Plan 2000E, prorrogado este año por el Gobierno y que todavía no se están ejecutando, según el Gremio de Vendedores de Vehículos a Motor de Barcelona (GVVM).
El presidente de GVVM, Miquel Donnay, explicó que el contrato entre el Gobierno y la entidad gestora de las ayudas, Fitsa, finalizó a finales de 2009 y, aunque todo apunta a que será la misma entidad la que gestionará este año las subvenciones, «todavía no se ha formalizado y no está en marcha el sistema para introducir las operaciones y poder cobrarlas».
En declaraciones a Europa Press, Donnay lamentó que tras la experiencia del pasado año, el Gobierno no haya actuado con más agilidad para poner en marcha las ayudas, después de anunciar en enero que se prorrogaban este año con 100 millones de euros más.
El problema para los concesionarios, según el responsable del GVVM es financiero, ya que los vendedores deben «poner dinero en cada operación sin recibirlo luego de manos de la Administración», lo que puede derivar en una situación «insostenible». Además, los vendedores advirtieron de que cuando entre en funcionamiento esta aplicación, existe «un riesgo de avalancha de expedientes» que puede ralentizar todavía más el cobro de las ayudas.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…