Categorías: Nacional

La reforma sanitaria de Obama revitaliza el movimiento antiabortista en España

La reforma sanitaria de Obama ha hecho extraños compañeros de viaje. Obispos católicos de EEUU se han unido a ortodoxos y evangélicos para impulsar un manifiesto contra este plan. La difusión del documento coincide con la reactivación del movimiento antiabortista en España.

Más de 100 líderes religiosos de las tres confesiones cristianas han firmado un manifiesto bajo el nombre de ‘Declaración de Manhattan’ contra el plan estrella del presidente estadounidense, Barack Obama. La adhesión de los católicos sorprende dado que mantienen una rivalidad histórica con el resto de confesiones, vinculadas tradicionalmente al Partido republicano.

Por contra, los católicos siempre se han relacionado con los demócratas, en particular con el entorno de los Kennedy, cuya cabeza visible, el senador Ted Kennedy, falleció hace unos meses. El manifiesto surgió después de que políticos y medios de comunicación de EEUU criticaran a los líderes religiosos por opinar en contra de la reforma, actualmente paralizada por no contar con mayoría suficiente en el Senado.

La difusión del manifiesto coincide con la reactivación del movimiento antiabortista en España. Fuentes de la Conferencia Episcopal reconocieron a EL BOLETIN que tienen constancia de la existencia de ese manifiesto. No obstante, señalan que no quieren pronunciarse al respecto.

Al margen de la posición de la Iglesia española, los colectivos que han convocado una manifestación contra la reforma de la Ley del Aborto que prepara el Gobierno español, y que tendrá lugar el próximo 7 de marzo, sí se han hecho eco de la declaración de Manhattan. Hazteoir.org, una de las asociaciones convocantes, ha colgado en su web el manifiesto e insta a sus seguidores a firmarlo. Su oposición a la reforma sanitaria de Obama ha sorprendido en algunos círculos periodísticos, dado que es similar al sistema de sanidad pública español que se instauró en el país en los años 60, durante la Dictadura de Franco.

Algunos observadores políticos recuerdan los vínculos entre las asociaciones ultraconservadoras españolas y las estadounidenses, especialmente aquellas relacionadas con el Partido Republicano. Uno de los nexos de unión más fuertes se produce a través de José María Aznar que siempre ha mostrado muy buena sintonía con lobbys estadounidenses de corte conservador. Precisamente el ex presidente participó en la manifestación del pasado mes de octubre contra la reforma de la Ley del Aborto que prepara el Gobierno.

Fuentes de la Conferencia Episcopal han rechazado hacer declaraciones respecto a la manifestación antiabortista del próximo 7 de marzo, como institución. Reconocen, además, desconocer si algún obispo acudirá a título personal. Por otro lado, tampoco se espera la asistencia de dirigentes de Génova, ya que el mismo día de la convocatoria, la cúpula del PP asistirá en Toledo a los actos de celebración del 30 aniversario de Nuevas Generaciones del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma sanitaria de Obama revitaliza el movimiento antiabortista en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 minuto hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace