Categorías: Nacional

Los sindicatos, cautos ante la prórroga de las ayudas a los parados sin cobertura

Fuentes de UGT y CCOO han trasladado a EL BOLETIN su cautela ante la nueva prórroga en las ayudas a los parados sin prestación anunciada hoy por José Luis Rodríguez Zapatero en un acto de ‘cierre de filas’ del PSOE en el Senado. “Hoy tenemos reunión con la patronal para acordar el cierre del acuerdo sobre la negociación colectiva”. Con esta frase como excusa, los sindicatos no han valorado la nueva ayuda de 426 euros durante 6 meses a 200.000 parados.

Cautela que puede deberse al aumento en 511 millones de euros que traerá esta medida en el déficit del Estado, que va en contra de las promesas del Gobierno a los fondos internacionales de reducir gastos que realiza en el exterrior el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa.

“Hoy tenemos reunión con la patronal para acordar el cierre del acuerdo sobre la negociación colectiva”. Con esta frase como excusa, los representantes sindicales no han querido hacer ninguna valoración sobre un nuevo episodio en la política de subvenciones en materia de desempleo desarrollada por el Gobierno.

Primero, UGT y CCOO quieren cerrar su carpeta de negociaciones con la CEOE, y “mañana ya veremos” han resaltado fuentes de los sindicatos. La cautela de las declaraciones de los representantes de los trabajadores parece ser la línea a seguir por estos ahora que el propio José Luis Rodríguez Zapatero les ha pedido ‘socorro’ para salir de la crisis. Unas afirmaciones fuera de lugar o no consensuadas darían al traste los avances hasta ahora logrados.

Además de evitar manifestarse, los sindicatos tampoco han querido aclarar, si dada la mencionada ‘amistad’ con el Gobierno, conocían de ante mano el anuncio de hoy del jefe del Ejecutivo. Misterio que podría tener su solución si miramos a la semana pasada. Hace sólo siete días, el pasado martes, representantes de CCOO en las Islas Baleares clamaron por la continuidad de estos 420 euros para los parados que expiraba a finales de este mes de febrero.

Medida que ya compartía Zapatero o que, tras su encuentro el pasado viernes para hablar de la reforma laboral, decidió hacer suya.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que la prorroga de la ayuda de 426 euros durante 6 meses más para los parados sin prestación beneficiará a cerca de 200.000 personas. Cifra inferior a la de los desempleados que desde el pasado junio se acogieron a la misma, un total de 300.000 parados, y que no contarán con la nueva prestación.

En total, estas subvención habrá ayudado económicamente, si los augurios se cumplen, a un total de medio millón de personas de los cuatro millones que hay en el paro en España.

Además del anuncio, Zapatero ha protagonizado una reunión con los grupos parlamentarios del PSOE en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo que se ha caracterizado por ser un ‘cierre de filas’ ante la terrible semana que pasó el Gobierno. Aplausos multitudinarios y un auditorio, el del pleno del Senado, repleto -había socialistas sentados en las escaleras- han escuchado con atención las palabras de Zapatero en un intento de recuperar el liderazgo del partido.

Frente al silencio manifestado por UGT y CCOO, el sindicato de técnicos de hacienda (Gestha) ha mostrado a EL BOLETIN lo positivo que supone esta medida para garantizar la prestación social a los desempleados sin paro. Además, estos técnicos han minimizado las consecuencias económicas de la prórroga de esta ayuda en el déficit del Estado. El coste de la inversión es de 511 millones de euros, cifra que no hace resentirse a las arcas del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos, cautos ante la prórroga de las ayudas a los parados sin cobertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

8 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

29 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace