Blanco lanza un órdago a los controladores aéreos

Nacional

Blanco lanza un órdago a los controladores aéreos

El ministro de Fomento, José Blanco, ha lanzado hoy un órdago definitivo a los controladores aéreos al anunciar, tras el Consejo de Ministro, que el Gobierno “abre el sistema de control de las torres -aeroportuarias- a la competencia”. Cansado de la inmovilidad en la que se habían asentado los controladores en las mesas de negociación de sus salarios, el ministro ha ‘cortado por lo sano’ y, a través de un real decreto, ha instado a las empresas que se dedican a dar este servicio a hacer lo propio en nuestros aeropuertos.

La solución que tenía Fomento en la mesa que ya adelantó EL BOLETIN se ha hecho realidad y el control aéreo ya está, “desde hoy mismo”, liberalizado. Con este nuevo panorama, estos trabajadores no tendrán más remedio que bajar sus altos sueldos y ponerlos en la media europea si no quieren que las empresas que en Europa se dedican a dar este servicio se instalen en España.

Hoy no sólo se ha decidido que en este asunto exista ‘barra libre’ para que, tras ganar el pertinente concurso, cualquier empresa ‘controle’ los aires, sino que también se ha zanjado por ley las suculentas jubilaciones con las que contaban estos trabajadores. “Se suspende la facultad para que los controladores dejen su trabajo a los 52 años y cobren el 100% de su salario”, ha destacado Blanco.

Ante esto, la Unión Sindical de los Controladores Aéreos ha anunciado que iniciará “las acciones legales” necesarias para defender sus puestos de trabajo.

El motivo por el que José Blanco ha tomado esta decisión ha sido la polémica ciudadana que se ha creado por el sueldo de los controladores. Según anunció el propio ministro de Fomento en su comparecencia en el Congreso el pasado 12 de enero, el sueldo medio de un de los 2.400 controladores es 170.000 euros que pasan a 334.000 con horas extras. De estos, 713 cobran entre 360.000 y 540.000 euros y casi una docena llegan a los 900.000 euros.

Más información