Categorías: Nacional

Zapatero intenta reconciliarse con los sindicatos

Zapatero intenta hacer las paces con los sindicatos
El Gobierno quiere volver a tener la iniciativa tras la confusión de las últimas semanas en torno a sus propuestas y firmar la paz con los sindicatos. El propio Zapatero ha cogido el timón y ha convocado a los agentes sociales para presentarles la propuesta de reforma laboral, tras las amenazas de huelga.

Todas las miradas estaban puestas hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para conocer la esperadísima propuesta de reforma laboral del Gobierno, después de la confusión generada por el planteamiento para modificar el sistema de pensiones. Unas expectativas frustradas cuando la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega anunció que hasta esta tarde no se conocerá el contenido del documento, después de haber sido presentado a los representantes del diálogo social.

El presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha querido dejar esta vez nada al azar y ha decidido ser él mismo quien presente las propuestas para una reforma tan importante y tan reclamada por los organismos financieros nacionales e internacionales.

Y lo hace después de las amenazas de huelga general que en los últimos días ha lanzado CCOO en contra del aumento de la edad de jubilación y del endurecimiento de las condiciones para acceder a las pensiones. El sindicato ya no habla de huelga pero sí ha convocado manifestaciones a finales de febrero en todas las capitales de provincia en contra de la reforma de pensiones, con el apoyo de UGT. Ayer mismo, el secretario general de Comisiones, Ignacio Fernández Toxo, acusaba al Gobierno de comportarse como una “cuadrilla de aficionados” por actuaciones como la rectificación del documento sobre el plan de estabilidad enviado a Bruselas para eliminar la referencia al aumento del tiempo de cálculo de las pensiones.

De la Vega intentaba hoy calmar los ánimos y devolver la confianza a los ciudadanos al asegurar con contundencia que “tenemos el timón, tenemos un plan”. Y añadió que “no ha habido ni bandazos ni giros” en la gestión de las últimas semanas. “Tenemos la energía y la fuerza de seguir manejando el timón”, aseguró la vicepresidenta quien instó a “buscar entre todos la respuesta que será la mejor”. También quiso eliminar cualquier duda o pensamiento malintencionado al asegurar que Zapatero no ha decidido hoy presentar en persona la reforma laboral sino que “el presidente ya tenía ese proyecto”.

La vicepresidenta De la Vega adelantó que la reforma laboral que propone el Gobierno persigue “cinco grandes objetivos”. En primer lugar, busca favorecer la creación de empleo. También reducir la dualidad, segmentación y temporalidad del mercado laboral. Al mismo tiempo busca aumentar las oportunidades de empleo para los parados, así como elevar la flexibilidad interna de las empresas. Por último, pretende ampliar las oportunidades de los jóvenes mediante programas extraordinarios de empleo.

Las explicaciones de De la Vega no han convencido al principal partido de la oposición. El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, cree que el Gobierno se esconde “debajo de la mesa” y no quiere explicar sus medidas para afrontar el “descrédito” que sufre España, por lo que pidió la comparecencia “inmediata” de Zapatero, en el Congreso de los Diputados. “España no puede seguir ni un minuto más en esta situación de excesiva preocupación en la ciudadanía y en los mercados financieros”, advirtió Montoro.

A la reunión convocada por el presidente acudirán, además de los líderes sindicales, los presidentes de Cepyme y de la CEOE, Jesús Bárcenas y Gerardo Díaz Ferrán, respectivamente, cuya mala relación es un clamor. Ambos se verán las caras después de que Bárcenas, quien además es uno de los vicepresidentes de la CEOE, opinó hoy en Telecinco que Díaz Ferrán no puede seguir al frente de la patronal con los problemas que tiene con sus empresas, entre ellas Air Comet. “Lo lógico es que un empresario con tantos problemas dejara este cargo y se preocupara por sus empresas, que no dudo que lo esté haciendo, pero de alguna manera se evitarían los problemas que le está generando a la CEOE”, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

Zapatero intenta reconciliarse con los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace