La última encuesta sobre intención de voto hecha pública hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas muestra un profundo descontento de los votantes tanto con el PSOE como con el PP. A pesar de que el partido que lidera Mariano Rajoy ha aumentado su distancia con los socialistas desde los 2,3 puntos que les separaban en octubre hasta los 3,8 que refleja el sondeo correspondiente al mes de enero, los dos partidos caen en intención de voto.
Los electores perdidos, según la encuesta, irían a parar a Izquierda Unida y Unión Progreso y Democracia. Así, el partido de Cayo Lara suma votos desde el 4,7% de octubre, al 6,1% de enero. Por su parte, la formación de Rosa Díez escala desde el 3,7% al 4,4%.
El castigo de los votantes también se refleja en la valoración de los líderes políticos y de los ministros del Gobierno. La líder de UPyD, Rosa Díez, es la única que mantiene su nota media, en el 4,08, y vuelve a situarse como la más valorada. La sigue José Luis Rodríguez Zapatero, aunque su nota cae del 4,11 al 3,98. Por detrás se sitúa Josep Antoni Duran i Lleida (CiU), con un 3,73 desde el 3,88 de hace tres meses, y Mariano Rajoy, con un 3,50 frente al 3,61 que obtuvo en octubre.
En cuanto al equipo de Gobierno, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, vuelve a ser el más valorado e incluso sube su nota desde el 4,77 al 4,98, al borde del aprobado. El resto de sus compañeros bajan su nota media. La ministra de Defensa, Carme Chacón, es la mejor valorada tras Rubalcaba, seguida de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega. En la parte más baja de la tabla se sitúan la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, con un 3,16, seguida de la de Vivienda, Beatriz Corredor, con un 3,37, y de la de Igualdad, Bibiana Aído, con una nota de 3,42.
La preocupación por el paro vuelve a marcar un máximo histórico en el sondeo del CIS. El 82,7% de los encuestados lo cita como primer problema en España, frente al 78,9% que lo señaló en octubre. Le siguen los problemas de índole económica, con un 47%. También preocupa la clase política, citada por un 14,9%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…