Categorías: Nacional

El PP de Extremadura trata de atar el apoyo de IU ante el inminente acuerdo de gobierno en Andalucía

El PP de Extremadura quiere evitar ser víctima ‘colateral’ del acuerdo que el PSOE está ultimando con IU para formar gobierno en Andalucía. Para ello, los populares que lidera José Antonio Monago se afanan en contentar a la coalición de izquierdas con iniciativas con las que tratan de atar su apoyo parlamentario.

El buen camino por el que van las negociaciones de José Antonio Griñán con Diego Valderas para un acuerdo PSOE-IU con el que los socialistas mantengan la Presidencia de Andalucía hace temblar a José Antonio Monago. El presidente de Extremadura teme que los representantes de la coalición de izquierdas, que en su día le permitieron alzarse con el poder y desbancar al socialista Guillermo Fernández Vara, decidan seguir los pasos de sus colegas andaluces y se alineen con el PSOE, poniendo así fin a su ‘reinado’.

Para tratar de evitar cualquier posible tentación de IU, el PP extremeño lanza constantes guiños a la formación de izquierdas para hacerla ver que sus ideas son tenidas en cuenta. Si la semana pasada, Monago dejó en manos de la coalición la ‘gestión’ de los 20 millones de euros que recibirán del Estado por la deuda histórica, ayer se modificó el reglamento de la cámara autonómica para que con sólo tres diputados, IU pueda formar grupo parlamentario propio.

En vez de necesitar contar con cinco representantes en la Asamblea extremeña para tener grupo, como era habitual hasta ahora, la coalición podrá tener los beneficios de tiempo y de mayor representatividad en las comisiones gracias al voto favorable que el PP ha dado a la reforma del Reglamento del Parlamento. Un ‘sí’ al que también se ha unido el PSOE.

Y es que, IU de Extremadura, y sus tres diputados, se han convertido en el objeto del deseo de todos los partidos en la región, en especial de los populares de José Antonio Monago que quieren mantener el poder autonómico, por lo menos hasta una nueva convocatoria electoral.

Los mencionados guiños del PP a la coalición de izquierdas no son más que el incumplimiento de los ’12 mandamientos’ que en su día puso sobre la mesa IU para permitir a Monago gobernar la región y poner fin así a la hegemonía socialista.

Hoy mismo, se ha dado un paso más en la tan exigida transparencia que se hace desde la formación de izquierdas y el propio presidente extremeño ha comparecido en rueda de prensa para desvelar un principio de acuerdo entre PP, Izquierda Unida y PSOE para la elaboración de la futura Ley de Transparencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Extremadura trata de atar el apoyo de IU ante el inminente acuerdo de gobierno en Andalucía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

13 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace