Categorías: Nacional

Podemos alerta del ‘riesgo’ de poner a Morenés como embajador en EEUU

El exministro de Defensa no goza de gran popularidad entre la sociedad española, que tiene en mente el ‘caso Zaida Cantera’ o el lobby militar ejercido durante su gestión. El exministro de Defensa, Pedro Morenés, suena a día de hoy como el principal favorito para ser el próximo embajador de España en Estados Unidos. Es un hecho aún sin confirmar pero que preocupa sobremanera a varios partidos políticos de la oposición. Así lo ha hecho saber Unidos Podemos a través de una pregunta que ha registrado en el Senado, donde cuestiona la idoneidad de ese posible nombramiento.
 
La formación morada plantea la cuestión recordando que el exministro llegó a firmar – mientras era ministro de Defensa – hasta 32 contratos con las empresas armamentísticas con las que previamente había trabajado. Morenés había sido consejero del Grupo Segur, Instalaza y MBDA antes que ministro y, casualmente, todas esas compañías fueron adjudicatarias de contratos por valor total de 115 millones de euros, como demostró eldiario.es.
 
Por lo tanto, con el señor Morenés en la embajada, España estaría colocando en Washington a un lobista de la industria militar española justo en el preciso momento en el que Estados Unidos parece querer reforzar ese sector belicista. De hecho, la designación del exministro de Defensa como embajador podría interpretarse como un guiño de Mariano Rajoy hacia Donald Trump, ávido de mayores inversiones en la industria militar.
 
“Morenés como embajador podría entrañar un riesgo evidente”, asegura la senadora morada, Vicenta Jiménez. Una frase que recuerda a enero de 2012, cuando Mariano Rajoy estrenaba su primera legislatura y la oposición cuestionaba la conveniencia de que un hombre fuertemente vinculado a empresas del sector armamentístico ocupara la cartera de Defensa. 
 
A lo largo de los años como ministro, Morenés ha mantenido una relación fluida con Estados Unidos, facilitando la renovación de las bases que tiene EEUU en España, como Morón de la Frontera (Sevilla) y permitiendo el aumento de las tropas norteamericanas destinadas a esos centros militares.
 
Por otro lado, la gran laguna mediática que ha tenido el exministro de Defensa a lo largo de su función ha sido la relacionada con la capitana del ejército, Zaida Cantera, víctima de acosos sexuales perpetrados por el teniente coronel Lezcano-Mújica bajo el silencio de Pedro Morenés.
 
“La entonces capitán Zaida Cantera fue acosada sexualmente, agredida por un teniente coronel; después de que él entrara en la cárcel fue perseguida por coroneles y por generales que hasta intentaron fabricar un caso contra ella para meterla seis años en la cárcel. Por este motivo ella le pidió ayuda a usted; le escribió una carta para pedirle personalmente ayuda, y usted personalmente se la negó”, aseguró en sede parlamentaria la, por entonces, diputada de UPYD, Irene Lozano.
 
Días más tarde, el exministro de Defensa pidió disculpas por haber hecho “un gesto de silencio”, pero siempre quedó la sensación entre la población que no quiso hacer lo suficiente para buscar la justicia de Zaida Cantera.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos alerta del ‘riesgo’ de poner a Morenés como embajador en EEUU

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace