La formación valenciana pide que se le cite como experto para informar de los objetivos de su organización para ver si así lo aprueba la Mesa del Congreso. Compromís ha vuelto a intentar hoy que el Congreso cite al presidente de la Asociación Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, en la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja para explicar los motivos de su campaña contra los menores transexuales. Se trata del segundo intento que hace esta formación de que la Cámara pueda pedir explicaciones a Arsuaga por el polémico autobús de su organización, que fue inmovilizado por la Fiscalía de Madrid la semana pasada.
Cuando saltó la polémica, la diputada Marta Sorlí ya solicitó la comparecencia de Arsuaga pero este martes la Mesa del Congreso, con el voto de PP, PSOE y Ciudadanos, rechazó su pretensión, que sólo recibió el apoyo de Unidos Podemos. El órgano de gobierno del Congreso vetó la iniciativa on el mismo criterio con el que recientemente se han rechazado comparecencias como la del presidente de Gas Natural recalcando que no se puede citar a un representante de una entidad privada, dado que el control parlamentario se hace al Gobierno.
Ahora, Sorlí ha registrado otra petición, a la que ha tenido acceso Europa Press, para que se cite a Arsuaga, en calidad de experto y no a “explicar” sino a «informar» a la Comisión de Igualdad de los objetivos que persigue su organización y el próximo martes se verá si esta vez sí pasa el filtro de la Mesa del Congreso.
Compromís quiere que Arsuaga rinda cuentas en sede parlamentaria sobre su polémica iniciativa de fletar un autobús con el mensaje ‘Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen’, una acción con la que, según el partido valenciano, lo único que persigue esta organización, que tiene “en el punto de mira al colectivo LGTBI”, es planificar acciones que “fomentan el odio y atentan contra la libertad de las personas”.
De forma paralela, Compromís también se ha unido a la petición de la Plataforma por los Derechos Trans que ha pedido la intervención del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, por lo que juzgan una campaña que “incita al odio”.
Y, además, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso sobre este asunto, preguntando, entre otras cuestiones al Gobierno, cómo piensa garantizar los derechos de las personas transexuales frente a “ataques transfóbicos” como el de Hazte Oír y si el Ministerio del Interior piensa revocar la declaración de utilidad pública de esta asociación.
Autobús de Hazte Oír
Compromís intenta de nuevo que Hazte Oír comparezca en el Congreso
Más información
«El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar…