Categorías: Nacional

La oposición insta a Rajoy a crear un impuesto para que la banca devuelva el rescate

La Comisión de Economía aprueba una PNL de Unidos Podemos y PSOE que incluye una serie de impuestos a los bancos. El impuesto a las transacciones financieras es una de las eternas propuestas que varios partidos políticos persiguen. Ya sea la famosa ‘tasa Tobin’ que buscan impulsar –con mucha lentitud– varios países europeos o que los bancos paguen un impuesto para que devuelvan el rescate. Una cuestión que ha aterrizado este martes en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados.
 
Los grupos parlamentarios de Unidos Podemos y del PSOE han pactado una Proposición no de Ley (PNL) que ha salido adelante en el mencionado órgano de trabajo de la Cámara Baja. En la iniciativa, el Congreso ha instado al Gobierno de los Diputados a trabajar en varias políticas entre las que se ha abogado por ese impuesto a los movimientos financieros con un objetivo concreto: reducir “drásticamente” la especulación en los mercados financieros.
 
De esta manera, la PNL aprobada por 18 votos a favor, 18 en contra y una abstención ha reclamado una serie de medidas dentro de una reforma fiscal integral que busque generar recursos para sostener los servicios públicos y el Estado de bienestar, según ha recogido EFE. Asimismo, la iniciativa busca, como ha exigido Unidos Podemos, que se cree un impuesto solidario a los bancos privados de forma temporal para recuperar las ayudas públicas en los últimos años a este sector económico y que se aplicaría sobre los beneficios declarados de todas las entidades financieras privadas que hayan recibido alguna ayuda pública directa o indirectamente.
 
Una propuesta que el PSOE ha rechazado –pese a que ha dado su visto a la PNL- alegando que la banca rescatada lo ha sido con dinero público y que por lo tanto un impuesto específico también afectaría a todos los ciudadanos. Por este motivo, los socialistas han abogado por una reforma fiscal en su conjunto y un impuesto sobre la actividad financiera, en el marco de la cooperación financiera europea. Y es que este impuesto, según el Grupo Socialista, gravaría la suma de beneficios y las remuneraciones del sistema bancario y su objetivo sería generar recursos suficientes para sostener los servicios públicos.
 
Por su parte, el PNV y Ciudadanos han manifestado su voto negativo a esta PNL. La portavoz de la formación vasca Idoia Lagastizabal ha argumentado que el impuesto bancario debe ser europeo y gravar las compraventas de activos financieros para que no perjudique a los consumidores. De ahí que su apuesta vire más por la ‘tasa Tobin’.
 
Desde la formación naranja también han votado en contra amparándose en que el debate sobre los impuestos a las transacciones financieras debería trasladarse a la Comisión de Investigación sobre el rescate bancario. Un órgano de trabajo que se constituirá en unos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición insta a Rajoy a crear un impuesto para que la banca devuelva el rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace