Categorías: Nacional

El primer tesorero del PP desmonta la coartada de Bárcenas sobre su fortuna en Suiza

Barcenas declaró que parte de la fortuna que tenía en Suiza procedía de operaciones de compraventa de arte. El extesorero del Alianza Popular (AP) Rosendo Naseiro ha desmontado hoy ante el tribunal que juzga la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) la explicación del extesorero del PP Luis Bárcenas de que parte de la fortuna que tenía en Suiza procedía de operaciones de compraventa de arte, algunas de las cuáles realizaba con éste, según dijo en su declaración. “Bárcenas ni es marchante, ni entiende de cuadros”, ha asegurado.
 
Naseiro, que ha destacado que no tiene relación con Bárcenas ni con nadie del PP desde que estalló en 2009 el ‘caso Gürtel -aunque sigue siendo militante del partido- ha asegurado que no compró al extesorero ‘popular’ cuadros de gran valor porque éste “ni es marchante, ni entiende de cuadros”, tal y como informa Europa Press.
 
A preguntas del presidente del tribunal, el magistrado Ángel Hurtado, el extesorero de AP ha concretado que él conocía a todos los marchantes de España y que el que fuera tesorero del PP no “se dedicaba a nada de eso” ni sabía “absolutamente nada” de las características de los cuadros, como por ejemplo la escuela pictórica a la que procedían los pintores.
 
“Ni invertía en arte”, ha añadido comparándose con él que ha recordado que “recientemente” ha vendido  “de forma muy legal y publicado en un libro” al Museo del Prado 40 cuadros de una colección de un centenar de obras de arte.
 
Naseiro ha insistido en que Bárcenas le “utilizó” porque “no hace mucho” le pidió que dijese que coleccionaba cuadros con él para poder trasladárselo a sus “amigos”, algo que en un principio aceptó porque “confiaba” en él. Ha añadido que escuchó de “gente en la calle” que el que fuera gerente y senador ‘popular’ decía que los cuadros “eran de él, que la colección era de él y no mía, cosas muy raras”.
 
El que fuera el primer tesorero ‘popular’ ha afirmado en numerosas ocasiones ante preguntas de la fiscal Concepción Sabadell que no recuerda las operaciones de compraventas que ha realizado con Bárcenas. En todo caso, ha dicho que posiblemente adquirió de éste algún cuadro pequeño “de poca importancia” para decorar.

Naseiro además ha dicho que es «totalmente falso» que él fuese el responsable, ya como tesorero del PP, de implantar la ‘caja B’ en el partido.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer tesorero del PP desmonta la coartada de Bárcenas sobre su fortuna en Suiza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace