Categorías: Nacional

¿Por qué Compromís ha preguntado al Gobierno por los protocolos de un apocalipsis zombi?

La coalición lanza una «pregunta absurda» al Ejecutivo para dejar en evidencia su política de «incomunicación». Compromís ha lanzado una «pregunta absurda» al Gobierno para denunciar la “política de incomunicación” que lleva a cabo el Ejecutivo desde la Secretaria de Estado de Relaciones con las Cortes y la “poca calidad” en las respuestas: “¿Qué protocolos tiene adoptados el Gobierno ante la posibilidad de un  apocalipsis zombi?”. La coalición señala con ironía que ha presentado esta cuestión para comprobar si se trata de un problema de “comprensión o de interés en la temática”.
 
El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, asegura que “vemos con estupor como la función de control parlamentario al Gobierno se ve constantemente impedida por parte del Ejecutivo, cuando estamos viendo como buena parte de sus respuestas […] no aportan ningún tipo de información”.
 
“Centenares de preguntas exigiendo medidas contra los municipios o entidades que incumplen la ley de memoria histórica, las responden evitando el asunto y sin entrar en materia. Les preguntamos por las inversiones en todos y cada uno de los municipios valencianos, y evitan dar datos”, añade.
 
La coalición Compromís denuncia que hacen “preguntas concretas con una sola respuesta genérica, que remiten a la legislación que ya conocemos, para no explicar las acciones que ha podido hacer el Gobierno en casos muy concretos, o cómo responden vaguedades que nada tienen que ver con lo preguntado. Algo inadmisible y desesperante tras semanas de espera, que en muchas ocasiones replicamos con nuestra disconformidad con la pregunta, algo que el Secretario de Estado, José Luis Ayllón Manso, con una formación jurídica debería conocer”.
 
Compromís recuerda que el artículo 111 de la Constitución Española establece que el Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán un tiempo mínimo semanal.
 
El artículo 20 del Reglamento del Senado expone que para el mejor cumplimiento de sus funciones parlamentarias, los senadores, previo conocimiento del respectivo Grupo Parlamentario, tendrán la facultad de recabar de las Administraciones Públicas los datos, informes o documentos que obren en poder de éstas. También el artículo 169 apunta que el Gobierno deberá remitir la respuesta correspondiente a las preguntas de contestación escrita dentro de los treinta días siguientes a su comunicación.
 
“Este plazo de 30 días, nunca se cumple y, a preguntas serias se contestan muchas veces respuestas que no aportan nada (cumplen, por lo tanto, con su obligación formal, pero no respetan el control parlamentario efectivo), lo que supone una evidente carencia de democracia y comunicación”, añade.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué Compromís ha preguntado al Gobierno por los protocolos de un apocalipsis zombi?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

32 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace