Categorías: Nacional

Xuclà afirma que el juicio a Homs es “un caso más” de justicia “asimétrica”

“España es un país democrático que ha bajado su estándares democráticos de forma evidente en los últimos años”, lamenta el diputado de PdeCAT. El diputado del PDeCAT Jordi Xuclà ha afirmado que el juicio Francesc Homs por organizar la consulta independentista del 9N es “un caso más” de actuación “a la carta” por parte de la Fiscalía y de “justicia asimétrica”. “Como tantos casos que estamos viendo estos días”, ha manifestado.
 
Xuclá ha explicado en la SER que la Junta de Fiscales de Cataluña decidió, por unanimidad, que no había motivos para procesar a Homs y, sólo un año después, con Homs de diputado en el Congreso y “una aritmética complicada que podía dar lugar a un Gobierno alternativo”, la Fiscalía “de repente” decidió imputarlo, según Europa Press.
 
Por ello, el parlamentario de PdeCAT ha señalado que cuando el propio Homs alertaba este domingo de que si se le condena será “el final del Estado español”, se refería a que “hay un final de ciclo de la credibilidad institucional en España” y el problema de Cataluña es sólo una manifestación. “Estamos claramente en un final de etapa”, ha sostenido, según la mencionada agencia.
 
En cuanto a si su partido puede denunciar una “justicia a la carta” mientras pretende aplicar la ley también a la carta para hacer un referéndum, Xuclà ha respondido que la Generalitat insiste en “invitar al Gobierno central a pactar un referéndum que es posible según la Constitución”. En su opinión, “España es un país democrático que ha bajado su estándares democráticos de forma evidente en los últimos años” y ha aludido a las “luchas internas dentro de la policía” y “la forma de conducir sus pronunciamientos por parte del TC”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Xuclà afirma que el juicio a Homs es “un caso más” de justicia “asimétrica”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace