Categorías: Nacional

La amenaza de una ruptura tras las primarias se abre paso en las filas del PSOE

Aumenta el temor en las filas socialistas a que el partido se rompa tras las primarias en las que se elegirá nuevo líder. Incluso, hay quien pone sobre la mesa una posible escisión. La presentación el pasado lunes en Madrid de Pedro Sánchez de su proyecto político para el PSOE ha provocado un auténtico terremoto en las filas del Partido Socialista. Su apuesta por un giro a la izquierda ha desatado una cascada de críticas de los partidarios de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, que no han dudado en cargar con dureza contra el exsecretario general. La tensión es tal que la amenaza de una posible ruptura tras las primarias se abre, poco a poco, paso en las filas de la formación del puño y la rosa.
 
“El PSOE está absolutamente roto”. Así de claro lo afirmaba esta semana un destacado dirigente socialista a ElBoletín.com, que admitía que el enfrentamiento está llegando a cotas hasta ahora impensables. Cada día que pasa los ataques se vuelven más y más duros y rozan incluso lo personal. Lo que ha provocado que muchos ya piensen en qué pasará el día después de las primarias.
 
Las fuerzas están muy igualadas. Sobre todo, entre Pedro Sánchez y Susana Díaz, aunque esta última aún no haya anunciado su candidatura, algo que se espera que pase a primeros de marzo. Un duelo en el que Patxi López, según fuentes socialistas, se vería relegado a un papel de mero testigo. Tanto en el caso del exsecretario general como en el de la presidenta andaluza el que gane las primarias lo hará por muy poca diferencia. Unos resultados que se antojan muy difíciles de digerir y casi imposibles de gestionar.
 
“¿Qué haces con un 30% o un 40% del partido en contra?”, se preguntan cargos socialistas, que alertan sobre la deriva en la que se puede ver sumido el PSOE. Cual ‘Titanic’ la elección del próximo inquilino de la secretaría general del partido puede acabar con una ruptura. Incluso hay quien habla, los más pesimistas, de escisión, aunque no es un escenario compartido por la mayoría de los socialistas consultados por este diario. En lo que sí coinciden es que Sánchez y Díaz tienen claro qué PSOE quieren. Y no es el mismo.
 
Así lo han dejado claro en los últimos días dirigentes del entorno de la socialista andaluza como el presidente de Aragón, Javier Lambán, que acusó a Pedro Sánchez de haber ofrecido “una versión absolutamente roja y radicalizada”. A él se ha sumado la propia Susana Díaz, que lanzaba este viernes en Canal Sur Radio un mensaje al exsecretario general: “En el PSOE todos somos de izquierdas”.
 
Asimismo el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha recordado las ‘purgas’ que el exsecretario general realizó en su etapa al frente de partido. “Durante los dos años y medio en los que ha sido secretario general se ha laminado al discrepante”, aseguraba el baron socialista en la Cope este viernes.
 
Estos contínuos ataques ponen de manifiesto el nerviosismo que existe ante lo que algunos han denominado como la ‘resurrección’ de Sánchez, pero también el ambiente que hay en el PSOE. Un clima que, según insisten los mencionados dirigentes, hace preveer una ruptura el día después de conocerse los resultados de las primarias.
 
Y todo esto cuando aún quedan varios meses para que se proceda a la elección del nuevo líder del partido. Lo que hace pensar que la escalada de acusaciones y reproches no ha tocado ‘techo’.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza de una ruptura tras las primarias se abre paso en las filas del PSOE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

12 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

16 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

24 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

28 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

42 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

54 minutos hace