Categorías: Nacional

Los fiscales progresistas denuncian que la ‘purga’ de Maza responde a un interés político

La Unión Progresista de Fiscales lamenta algunos nombramientos y relevos en las plazas de fiscales, como en el caso de Javier Zaragoza, Juan Calparsoro y Manuel Bernal. La decisión del Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, de relevar a varios fiscales considerados como ‘incómodos’ para el Gobierno ha provocado el enfado en gran parte de la comunidad jurídica, que no duda en catalogar el proceso de renovación como una ‘purga de fiscales’.
 
En esa línea argumental se muestra la Unión Progresista de Fiscales (UPF), que considera que las decisiones llevadas a cabo por José Manuel Maza “solo pueden explicarse desde un interés eminentemente político e ideológico”. La asociación de fiscales asegura que el Ministerio Fiscal ha perdido una ocasión inmejorable para afianzar su autonomía respecto al Poder Ejecutivo.
 
Según la UPF, la decisión de relevar a Javier Zaragoza, cuyos esfuerzos, conocimientos y contactos en materia antiterrorista han sido constatados en varias ocasiones, es muy cuestionable en momentos en los que “es imprescindible su contribución a la lucha contra el terrorismo internacional”, afirma el comunicado de los fiscales progresistas.
 
Javier Zaragoza no es el único relevo que llama la atención de la UPF. También el de Juan Calparsoro al frente de la Fiscalía Superior del País Vasco y el de Manuel Bernal en la Fiscalía Superior de Murcia. Curiosamente el fiscal que estaba llevando a cabo la investigación del caso Auditorio, en el que estaba involucrado el actual presidente de la región, Pedro Antonio Sánchez.
 
La Unión Progresista de Fiscales asegura que su crítica no es un demérito para los seleccionados, sino “una llamada de alerta para constatar que el modelo de Fiscalía al que aspira la Unión Progresista de Fiscales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fiscales progresistas denuncian que la ‘purga’ de Maza responde a un interés político

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace