Categorías: Nacional

Madrid frena y reduce un 31% las personas que duermen en la calle

El Ayuntamiento de Madrid localiza un total de 524 personas que pernoctan en las calles de Madrid, lo que representa un 31,4% menos que en 2014. “Por primera vez desciende el número de personas que pernoctan en las calles de Madrid”. De esta manera, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado los datos que ha recogido en el estudio del VIII recuento de Personas Sin hogar en la ciudad que organiza junto a la Universidad Complutense. Los datos de 2016 han reflejado que de 2014 al año pasado la cifra ha caído un 31,4%, pasando de las 746 personas localizadas a las 524.
 
En 2006 fue la primera vez que se dio paso a este recuento que, en palabras del Consistorio, servirá de “análisis comparativo” con otros años y “mejorará, entre otras cosas, las  actuaciones a seguir y la atención de los servicios municipales”. Un trabajo que, como han resaltado los responsables de Samur Social, no se trata únicamente de un “conteo”, sino que “es un ejercicio de proximidad, de sensibilización y de solidaridad”.
 
En total, el número de personas sin hogar que hay en Madrid se quedó en 2016 en 2.217. Aparte de las 524 personas que viven en la calle, el gran grueso de esta cifra (1.121) se encuentra en centros municipales y de la Red Faciam y 414 en pisos o pensiones. Asimismo, el perfil medio es, según el Consistorio, el de “varón, extranjero, en la cuarentena y soltero”.
 
“Desglosando los datos en porcentajes sabemos que el 71% son hombres, entre 40 y 49 años. El número de extranjeros ha aumentado, contabilizándose un 63% del total (Rumanía 39,6% y Marruecos 13,2%). Casi un 60% no tiene estudios y el 44,4% pasa el tiempo solo en la calle, sin compañía alguna”, ha expuesto el Ayuntamiento de Madrid.
 
Respecto a los recursos que más usa este colectivo, los centros de acogida (76,3%) es el principal reclamo. Acto seguido, le siguen los talleres de inserción laboral (66,7%) y los comedores sociales (64,7%). “Un dato significativo es que más del 60% de personas sin hogar sienten que forman parte de la sociedad madrileña”, ha valorado el Consistorio que dirige Manuela Carmena.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid frena y reduce un 31% las personas que duermen en la calle

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

1 minuto hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

4 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

11 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

17 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

20 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

23 minutos hace