Categorías: Nacional

Los pueblos con experiencia nuclear reclaman el almacén de residuos

La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (Amac), formada por 70 ciudades, ha respaldado las candidaturas de Ascó y de Yebra para albergar el almacén de residuos y ha lamentado las “presiones políticas” que han sufrido sus alcaldes.

Los municipios españoles que conviven desde hace años con centrales nucleares consideran acertadas las candidaturas de Ascó (Tarragona) y Yebra (Guadalajara), a las que se ha sumado también Villar de Cañas (Cuenca). El gerente de Amac, Mariano Vila D’Abadal, criticó en rueda de prensa, tras la celebración de la asamblea general de la asociación, las “presiones políticas” que han sufrido estos municipios y lamentó que “sólo el mundo local sea capaz de asumir responsabilidades en este país” y que “dos alcaldes de pueblo hayan tenido que soportar lo que han tenido que soportar mientras que los partidos políticos se han sumado al circo”.

Vidal cree que los alcaldes de Ascó y Yebra ofrecen una solución a un problema “muy importante” en España y que son los residuos radioactivos e instó a que “vuelva la sensatez y podamos enfocar adecuadamente la solución de un problema tan grave como es el almacenamiento de residuos nucleares”. Según ha explicado el portavoz de la asociación, sólo cinco municipios se han mostrado en contra de albergar el almacén en su comarca: Flix (Ascó), Cifuentes, Buria y Duron, (Trillo), y Albalate de Zorita (Zorita).

El respaldo de Amac al almacén se produce el mismo día en que se ha conocido que el municipio castellanomanchego de Villar de Cañas, gobernado por el PP, ha decidido presentar su candidatura para albergar el almacén. Una decisión que supone un desafío a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y al presidente de la Comunidad, José María Barreda, ya que ambos han advertido que harán todo lo posible por que el cementerio nuclear no se asiente en la región. Es más, Barreda ha amenazado con llevar la cuestión al Constitucional si el Gobierno opta por una de las dos candidaturas de su comunidad.

Cospedal, sin embargo, se ha pronunciado con menor dureza hoy que hace unos días cuando Yebra votó a favor del silo y ha declarado que “el consenso social es un aspecto fundamental en un tema tan delicado como es el establecimiento de instalaciones nucleares”. Hace unos días, como presidenta del PP de Castilla La Mancha, anunció la apertura de un expediente informativo al alcalde de Yebra por haber votado a favor del almacén. Una postura similar a la que ha adoptado CiU con sus cuatro concejales de Ascó.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, considera que es “muy difícil de justificar” que tanto el Gobierno de Cataluña como el de Castilla La Mancha se opongan al futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares y quieran bloquear las candidaturas de Yebra y Ascó. En este sentido, el titular de Industria recordó que el Congreso ha reclamado en dos ocasiones su construcción y que los diputados de las dos autonomías apoyaron la petición prácticamente por unanimidad. También apuntó que las dos CCAA se benefician de la “solidaridad energética” del resto de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pueblos con experiencia nuclear reclaman el almacén de residuos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

37 segundos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

12 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

57 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace