Categorías: Nacional

Vuelven las manifestaciones para reclamar a Carmena la remunicipalización de la limpieza

Varios colectivos se movilizan este viernes “contra los contratos integrales del PP” y para exigir la remunicipalización de los servicios públicos. La remunicipalización de los servicios públicos sigue siendo uno de los grandes reclamos que tienen como dirección al Ayuntamiento de Madrid. Mientras la Mesa de Limpieza busca soluciones al problema de suciedad que hay en la ciudad, los madrileños no olvidan que la gestión pública puede ser una de las soluciones. Por ello, varios colectivos elevarán la presión para que esta posibilidad no se desvanezca.
 
Un total de 16 organizaciones han convocado una concentración este viernes a las 18:00 horas en la Plaza de Julián Marias, en el barrio de Usera, para protestar “contra los contratos integrales del PP” y la gestión que hacen las empresas ganadoras de los concursos. “Los servicios públicos no son un negocio”, sostienen. Y es que esta exigencia no es nueva en la ciudad ya que la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) viró por esa dirección a finales de 2016 y la Plataforma por la Remunicipalización ya se concentró en junio del año pasado para recordarle a Carmena que esta cuestión era una de sus promesas electorales.
 
De esta manera, Usera, uno de los barrios más afectados por los contratos de limpieza, se concentrará para cargar contra las empresas de limpieza y con la mirada puesta al Palacio de Cibeles. “El Ayuntamiento del PP destinó 73,99 euros por habitante en Centro, Tetuán, Chamberí y Argüelles, que es el doble de los 36,27 euros por habitante en los Distritos de Usera, Villaverde y Carabanchel. A nosotros nos dejan en la mitad, por lo que a la mala limpieza de las empresas, hay que añadir la discriminación en la inversión”, recuerdan desde Ganemos Carabanchel, uno de los convocantes.
 
El recorrido que sufre esta zona de la ciudad no pasa desapercibido para las asociaciones vecinales que han visto cómo en Usera, Carabanchel y Villaverde había en 2009 más de 1.230 trabajadores y en “2016 poco más de 840”. Una pérdida de personal que no ha repercutido en los contratos integrales que en 2013 fueron a parar a las empresas sin cambiar la situación de la limpieza en Madrid tras varios años.
 
Por todo ello, varias asociaciones vecinos y colectivos madrileños (entre los que se encuentran Ahora Madrid Usera, el sindicato CGT, MATS, la Plataforma por la Remunicipalización o AA.VV Carabanchel Alto) exigen al Consistorio capitalino que avance por la remunicipalización total de la limpieza y empezando por estos distritos al ser los “más marginados y discriminados”. Un reclamo que llevarán el próximo 14 de febrero a la alcaldesa de Madrid a las 11:30 horas en la Plaza de Cibeles.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelven las manifestaciones para reclamar a Carmena la remunicipalización de la limpieza

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

54 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace