Categorías: Nacional

Equo defiende la economía verde para salvar los empleos que destruya la “industria 4.0”

Rosa Martínez recalca que se puede crear hasta dos millones de puestos de trabajo con una fiscalidad y unas decisiones políticas adecuadas. La  diputada Equo, Rosa Martínez, como miembro de Unidos Podemos, ha defendido en el  Congreso de los Diputados un cambio de modelo productivo “menos desigual y más sostenible” y que pueda crear los empleos que en el futuro destruya “la automatización de los procesos productivos, la llamada Industria 4.0.
 
Desde Equo advierten que “hay dos retos que tiene que afrontar nuestro tejido productivo en el corto plazo que tendrán un gran impacto en el empleo y en la competitividad, y en los que bien gestionada la formación jugar un papel fundamental: La automatización de los procesos productivos (la llamada Industria 4.0 ) y la transición verde a la economía, dos retos que se pueden conjugarse en beneficio de los trabajadores.
 
Recalca el partido ecologista  sobre la industria 4.o que  “en este momento no sabemos qué impacto va a tener en nuestra economía, ni sabemos qué perfiles se van a necesitar, ni sabemos cuánta gente tendrá que reciclarse porque sus empleos desaparecerán. Pero el problema principal es que no sabemos donde van a poder recolocarse quienes pierdan su empleo porque nuestro sistema productivo no absorbe más mano de obra”. 
 
Pero hace notar que este reto, también puede suponer una oportunidad: Una transición verde de la economía. 
 
La parlamentaria de Equo ha recordado que “los acuerdos de París y los objetivos de la UE de descarbonización de la economía nos marcan la dirección por la que debemos orientar el cambio de modelo” un camino marcado por   “las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la economía circular, los llamados empleos verdes”, con el que consideran se se “podrían crear hasta dos millones de puestos de trabajo con una fiscalidad y unas decisiones políticas adecuadas”.
 
Equo lamenta que,  “por desgracia el PP nos ha llevado en dirección contraria al sentido común y a la construcción de un modelo productivo que responda a los retos del siglo XXI”. 

Acceda a la versión completa del contenido

Equo defiende la economía verde para salvar los empleos que destruya la “industria 4.0”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

52 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace