Categorías: Nacional

La Audiencia de Las Palmas anula un desahucio porque la hipoteca tenía cláusula suelo

La sentencia aplica la jurisprudencia del Tribunal de la UE que ha concedido la retroactividad total de estas cláusulas si pecan de falta de transparencia. La Audiencia de Las Palmas ha anulado el procedimiento de desahucio abierto por Caixabank contra una pareja del sur de Gran Canaria al considerar que la deuda que les reclama está afectada, de manera “muy relevante”, por la cláusula suelo que figuraba en su hipoteca.
 
La sección cuarta de la Audiencia dicta esta decisión en un auto que aplica la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que habilita a los jueces españoles a anular las cláusulas suelo con carácter retroactivo, desde el mismo momento de su firma, si consideran que los clientes no fueron suficientemente informados de lo que suponía ese apartado de sus hipotecas.
 
La Audiencia de Las Palmas, según informa Efe,  entiende que la hipoteca de esta pareja del sur de Gran Canaria peca de una “falta de transparencia” que convierte en abusiva la cláusula por la que el banco se reservaba el derecho a cobrarles un mínimo del 3 por ciento de interés, aunque el indicador de referencia cayera por dejado.
 
Los magistrados estiman que esa nulidad afecta a la deuda reclamada por el banco, que habría que recalcular aplicando «el interés remuneratorio correcto» y con compensación de las «cantidades indebidamente pagadas en exceso», pero también subrayan que ello conllevaría aprobar una nueva liquidación de la hipoteca en la que no cabría «trámite específico de oposición», si los deudores y el acreedor tuvieran alguna discrepancia al respecto.
 
“Razones que obligan a acordar el sobreseimiento de la ejecución, por afectar de manera muy relevante al fundamento de la ejecución”, razona el ponente del auto, Juan José Cobo Plana.
 
La Audiencia revoca así una decisión dictada el 8 de enero del año pasado por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), que desestimó la solicitud de los afectados por ese desahucio para que este se paralizara.
 
Sentencia pionera
 
El Tribunal Supremo ya había dictado en ese momento varias sentencias que aceptaban la nulidad de las cláusulas suelo, pero limitaban sus efectos retroactivos a mayo de 2013, momento en el que emitió su primer fallo sobre su carácter abusivo.
 
La Audiencia aplica esa doctrina del Supremo al caso de esta pareja de Gran Canaria en lo que atañe a los efectos de la falta de transparencia de la cláusula, porque entiende que el banco no ofreció a estos clientes “una información exhaustiva que les permitiera hacerse una idea adecuada de las consecuencias económicas que la cláusula suelo podía suponer para ellos», lo que constituye «un desequilibrio sustancial en perjuicio del consumidor”.
 
Pero, sobre todo, les concede el beneficio de la doctrina sentada el pasado 21 de diciembre por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que declara la “obligación» de los jueces españoles «de dejar sin aplicación una cláusula contractual abusiva” sin límite de tiempo a la hora de decidir a qué momento deben retrotraerse.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Las Palmas anula un desahucio porque la hipoteca tenía cláusula suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace