Equo advierte al Gobierno de la vulnerabilidad con la que trabajan los agentes forestales y medioambientales y pide que refuercen sus competencias Equo considera que los agentes forestales y medioambientales no tienen suficientes competencias ni están debidamente protegidos a pesar del importante trabajo que realizan y más tras la polémica reforma que hizo el Gobierno de Mariano Rajoy de la Ley de Montes. Y así se lo ha hecho saber el partido ecologista al Ejecutivo con una batería de preguntas que ha presentado en el Congreso, una iniciativa parlamentaria a raíz del “crimen ocurrido el pasado sábado en la localidad de Aspa (Lleida), que acabó con la vida de dos agentes rurales, presuntamente por disparos de un cazador que no contaba con la preceptiva licencia de armas”.
Equo condena el “terrible crimen” y asegura en un comunicado que este suceso “ha puesto en evidencia la vulnerabilidad con la que estos agentes se enfrentan a las agresiones al medio ambiente y ha pedido al Gobierno que refuerce sus capacidades y respalde a los agentes medioambientales.
En una pregunta parlamentaria presentada ayer en el Congreso, el diputado de Equo en Unidos Podemos, Juantxo López de Uralde, manifiesta que los agentes forestales y medioambientales son los responsables de luchar contra una gran cantidad de agresiones contra el medio ambiente: incendios, construcciones ilegales, envenenamiento de especies, caza furtiva, maltrato animal, expolio arqueológico, cierre de caminos públicos y vías pecuarias, vertidos, vallados ilegales… Sin embargo, la modificación de la Ley de Montes recortó sus competencias y sus posibilidades de acción y de denuncia judicial, lo que debilitó su capacidad de actuación frente a los atentados ambientales.
A juicio de Equo, este terrible suceso debe abrir una reflexión sobre la necesidad de fortalecer las capacidades y competencias del cuerpo de Agentes Forestales y Medioambientales, así como de asegurar que cuentan con el necesario respaldo; seguida de una acción política que garantice ese respaldo.
Según Uralde “este crimen pone de manifiesto las crecientes carencias con las que el colectivo de agentes rurales y medioambientales se enfrenta a la siempre difícil tarea de la defensa de los recursos naturales”.
Por todo ello, el coportavoz y diputado de Equo ha presentado una batería de preguntas al Ejecutivo de Mariano Rajoy acerca de qué medidas va a adoptar para fortalecer y reforzar la labor de estos agentes
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…