Categorías: Nacional

Bufetes y fondos de inversión: así se ha colocado el anterior equipo económico de Rajoy

El Gobierno ha autorizado a varios de sus exsecretarios de Estado y a altos cargos de Hacienda y Economía el poder compatibilizar la actividad privada con su anterior responsabilidad. El Portal de Transparencia del Gobierno de España ha vuelto a revelar parte del sentido político existente en España: Pasar de la vida pública al sector de la empresa privada. Eso no implica per se una característica negativa, pero sí que define la forma habitual que tienen de reciclarse los políticos y los altos cargos de la administración.
 
Hace unas semanas, ElBoletin.com informaba de las últimas puertas giratorias que habían traspasado parte del anterior equipo económico de Mariano Rajoy.
 
Eso implicaba a Iñigo Fernández de Mesa, exsecretario de Estado de Economía que pasaba a ser asesor en Rothschild, David Mellado, anterior secretario general técnico de Hacienda ‘reinventándose’ en PwC, Miguel Ferre, exsecretario de Estado de Hacienda formando parte de la consultora Burson-Marsteller y Marta Fernández Curras, exsecretaria de Estado de Presupuestos que ahora trabaja en Ernst & Young.
 
A esos cuatro exaltos cargos del Gobierno de Mariano Rajoy se suman ahora Miguel Temboury, anterior subsecretario de Economía y Competitividad, Diego Martín-Abril y Calvo, exdirector General de Tributos, José María Fernández Rodríguez, anterior Director General del Tesoro y Francisco López Rupérez, expresidente del Consejo Escolar del Estado.
 
Todos ellos cuentan con la autorización del Gobierno del Partido Popular para ejercer en su nueva profesión, ya que el Ejecutivo entiende que no entran en ningún conflicto de intereses con su anterior responsabilidad.
 
El caso más controvertido es el de José María Fernández, exdirector general del Tesoro que se incorpora a la compañía Altamar Private Equity, una de las empresas líderes en el sector de capital riesgo. Altamar solo asesora a inversores institucionales y normalmente en inversiones fuera de mercado.
 
Miguel Temboury y Diego Martín-Abril y Calvo, por su parte, se reciclan en sendos bufetes de abogados. Temboury, que renunció a su cargo por “razones personales y familiares”, se reincorpora al bufete que él mismo fundó en el año 2007, Temboury Abogados. Martín-Abril y Calvo, en cambio, se incorpora a la sociedad Gómez Acebo & Pombo Abogado.
 
Por último, Francisco López Rupérez seguirá su carrera laboral en la Universidad Camilo José Cela.

Acceda a la versión completa del contenido

Bufetes y fondos de inversión: así se ha colocado el anterior equipo económico de Rajoy

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

8 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

17 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

27 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

31 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

43 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace