Categorías: Nacional

Alerta sindical ante el aumento de la siniestralidad laboral en Madrid

En 2016, los accidentes de trabajo se incrementaron en la región un 7,38% respecto al año anterior. Los sindicatos han mostrado su preocupación ante el aumento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid durante 2016, cuando se registraron 87.220 accidentes de trabajo, un 7,38% más que el año anterior. Además, 80 trabajadores fallecieron, 60 de ellos en jornada de trabajo y 20 in itinere, lo que supone un incremento del 25% respecto a 2015, según denuncia CCOO.
 
En particular, este sindicato, hace notar que la mayoría de estos accidentes in itinere afectaron a las mujeres y que “las razones se pueden encontrar en la mayor precarización del trabajo femenino, las jornadas irregulares y el mayor número que trabajos a tiempo parcial que les obliga a simultanear varios empleos y, por tanto, a un mayor número de desplazamientos, además del mayor estrés que sufren como consecuencia del desigual reparto en las tareas domésticas o de cuidado de la familia”.
 
Desde UGT ponen el acento en “la deriva que está tomando la siniestralidad en la Comunidad de Madrid, en datos absolutos, en los últimos 3 años, que confirma una tendencia al alza que hemos detectado y denunciado”.
 
Así, recuerdan que en 2014 se produjeron un total de 76.769 accidentes en la región, lo que supuso un aumento sobre el año anterior de un 2,80%. En 2015 se produjeron 81.252, lo que supuso un nuevo aumento del 5,88% y, el pasado año, también se confirma la tendencia creciente de accidentes laborales, habiéndose producido 87.220 siniestros y un aumento del 7,38%.
 
Por este motivo, UGT insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Cristina Cifuentes, a “dar continuidad a los acuerdos con los agentes sociales, potenciando actuaciones que conciencien a empresarios y trabajadores tendentes a lograr una mayor y más profunda cultura preventiva que redunde en la mejora de la salud laboral de los trabajadores”.
 
De la misma manera, CCOO invita al Ejecutivo de Cifuentes a “seguir potenciando políticas públicas activas que, con la participación de los agentes sociales, nos puedan permitir llegar cada vez a más espacios de intervención para conseguir elevar el nivel de salud y seguridad en las empresas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alerta sindical ante el aumento de la siniestralidad laboral en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace