Categorías: Nacional

Bárcenas reconoce la contabilidad B del PP y exime a Rajoy

El extesorero del PP niega que cobrara ninguna retribución en efectivo y asegura que Rajoy rompió con Correa cuando se enteró de las “actividades ilícitas” de éste. El extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, ha eximido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de cualquier responsabilidad en el caso Gürtel y de las actividades “ilícitas” que presuntamente realizó Francisco Correa con la connivencia de políticos del Partido Popular.
 
Es más, según Bárcenas, el PP cortó relaciones con las empresas de Francisco Correa en 2003 en el mismo momento en el que Mariano Rajoy y Álvaro Lapuerta se enteraron, gracias a la confesión del empresario Joaquín Molperces, presidente de Licuas, de que Correa «se dedicaba a actividades ilícitas» en los ayuntamientos gobernados por el partido.
 
De hecho, la declaración de Bárcenas, que ha comenzado quince minutos pasadas las diez de la mañana, recoge una aseveración tan contundente como sociológica referida al propio Correa: “se le subió a la cabeza el nivel de relaciones con el PP, lo bien que le iba, el sentirse una persona importante […] Pensaba que el partido era suyo«.

No obstante, el extesorero del PP ha admitido la existencia de una contabilidad B dentro del partido compuesta por “donativos” que entregaban los empresarios, supuestamente, sin esperar nada a cambio. Una contabilidad que Bárcenas ha definido como “contabilidad no oficial, extracontable”.

«Todos los empresarios y a todos los partidos políticos quieren echarles una mano. Siempre que el empresario entregaba el donativo, el señor Lapuerta, que es una persona absolutamente honesta, les decía que aceptaba en donativo pero que no tenía carácter finalista. Para ellos era para tener relación con el partido, algo inocuo” afirma el extesorero.

Por otro lado, ha negado cualquier responsabilidad de Florentino Pérez (ACS) o de Villar Mir (OHL) en el supuesto pago de comisiones para recibir adjudicaciones, afirmando que “es una broma que Florentino o Villar Mir utilizasen al tesorero del PP cuando tiene el palco del Bernabéu donde pasan ministros».
 
Bárcenas ha arrancado el retorno postnavideño del juicio por la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) celebrado en la Audiencia Nacional bajo la atenta mirada del magistrado Ángel Hurtado y las preguntas de la fiscal Concepción Sabadell.
 
El extesorero del PP se enfrenta a una petición de más de 40 años de prisión por la acusación de Anticorrupción, que asegura que recibió 1,2 millones en comisiones por intermediar en adjudicaciones y que se apropió de 300.000 euros del PP, entre otras cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Bárcenas reconoce la contabilidad B del PP y exime a Rajoy

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace