Categorías: Nacional

Despega la radio del Ayuntamiento de Madrid

M21 comienza a emitir este lunes gran parte de su parrilla radiofónica, compuesta por históricos periodistas como Diego Manrique, Jesús Ordovás o Ramón Trecet. La radio del Ayuntamiento de Madrid comienza este lunes a emitir gran parte de su contenido radiofónico. Después de unos meses de pruebas, M21, nombre de la radio municipal recuperada por el equipo de Manuela Carmena, estrena este 16 de enero algunos de los programas pilares de la parrilla.
 
Desde las ocho de la mañana en el dial 88.6 de la FM, así como a través del streaming que facilita la página web de la emisora, M21 ha emitido durante una hora los primeros pasos de “La Vuelta al Día”, el programa despertador de la radio municipal de Madrid.
 
Presentado por Eugenio Hernández y Mercedes Torruella, “La Vuelta al Día” se encargará de informar sobre el estado del tráfico, conectará con la DGT y el centro de pantallas del Ayuntamiento. Servicios de emergencias, calidad del aire, previsiones meteorológicas, EMT (buses y bicimad), serán otros de los asuntos que durante una hora copan el directo de M21.
 
Además el deporte base y femenino y el repaso a la actualidad municipal de servicios municipales, convocatorias o procesos tendrán su sitio en el programa más madrugador de la también conocida como ‘Radio Carmena’.
 
A continuación, de 9 a 11 ha entrado en antena el magazine “En Construcción”, cuyo nombre ilustra la fase en la que se encuentra la radio municipal antes del lanzamiento definitivo que tendrá lugar el próximo 13 de febrero, cuando se desdoblará en dos programas: el matinal “La Corrala” dirigido por Cristina Sánchez Barbarroja y el Magazine de por la tarde “Madrid con los cinco sentidos”, dirigido y presentado por José Luis Casado, según informa el Ayuntamiento.
 
M21 está dirigida por Jacobo Rivero y contará con la colaboración de ilustres periodistas como Diego Manrique, Jesús Ordovás o Ramón Trecet. De hecho, la radio ha contratado a solo 6 personas, que ejercerán de ‘mediadores’ entre los estudiantes y los muchos colaboradores que participarán en ella.
 
El asunto de los colaboradores ya generó una polémica al publicarse que de un presupuesto de 1,3 millones de euros, 500.000 se iban a dedicar al pago de colaboradores. Algo que, según el  director Rivero, “no se ajusta a la realidad”, en palabras publicadas por la Agencia EFE.
 
 En la radio municipal habrá unas 12 horas de programación propia de lunes a viernes, a lo que se sumará la redifusión de contenidos y otros programas que se emitan con convenios de colaboración ‘a coste cero’, como por ejemplo el suscrito con radios universitarias.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Despega la radio del Ayuntamiento de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace