Categorías: Nacional

Podemos insta al Gobierno a investigar los crímenes franquistas

La formación morada recoge una resolución del Parlamento Europeo que pide a los Estados miembro que investiguen los crímenes de lesa humanidad acaecidos en Europa. El senador de En Comú Podem, Joan Comorera, ha registrado una pregunta en la Cámara Alta dirigida al Gobierno de Mariano Rajoy donde pide que le expliquen las medidas que piensa tomar el Ejecutivo para cumplir las recomendaciones planteadas por el Parlamento Europeo sobre los crímenes franquistas.
 
La petición de Comorera nace de una resolución aprobada mayoritariamente el pasado mes de diciembre por la cámara europea donde instan a los estados miembros de la UE a que investiguen los crímenes de lesa humanidad que hayan ocurrido en suelo europeo. Una medida que incluye además la advertencia de que desoír las recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos vulnera los principios básicos del Estado de Derecho.
 
El Parlamento Europeo decidió aprobar esa resolución merced a un grupo de eurodiputados, entre los que se encuentra Marina Albiol, Ernest Urtasun, Miguel Urbán o Izaskun Bilbao, entre otros. Estos parlamentarios basaron su petición en el artículo 63 del informe Nagy (2015), realizado por el eurodiputado eslovaco József Nady sobre el estado de los derechos humanos en la UE.
 
“Es imprescindible que todos los Estados miembros colaboren con las investigaciones judiciales nacionales o internacionales destinadas a esclarecer responsabilidades en este ámbito y a procurar verdad, justicia y reparación a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Unión por regímenes totalitarios”, relata el artículo 63 del informe.
 
En esa línea, la pregunta registrada por Podemos en el Senado tiene visos de convertirse en retórica. Así lo temen, al menos, desde las filas moradas, que lamentan la “escasa o nula sensibilidad” que ha tenido el Gobierno de Rajoy y el Partido Popular “para con el dolor y el sufrimiento de quiénes fueron víctimas de la dictadura franquista”.
 
De hecho, Comorera afirma que “el Gobierno de Rajoy ha derogado de facto la Ley de Memoria Histórica, a la que ha privado de fondos económicos durante los últimos ejercicios presupuestarios, y ahora está por ver si también va a desobedecer las recomendaciones que hace la propia Unión Europea a través de su Parlamento”.
 
A la hora de plantear la pregunta, la formación liderada por Pablo Iglesias denuncia que el Ejecutivo de Rajoy haya “bloqueado”, además, cualquier intento de investigación internacional sobre los crímenes de la dictadura franquista, como el promovido por la jueza argentina María Romilda Servini.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos insta al Gobierno a investigar los crímenes franquistas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace