Categorías: Nacional

Cifuentes dedica solo el 8% del presupuesto a gasto social

CCOO pide mayor ambición a la presidenta para que la Renta Mínima de Inserción llegue a las 87.000 familias que la necesitan ya que hoy solo llega a 30.000. Ante la prórroga de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2017, CCOO da una ‘reprimenda’ al Gobierno de Cristina Cifuentes y advierte que los recursos económicos destinados a la lucha contra la pobreza y la desigualdad son claramente limitados.
 
El sindicato denuncia que para el ámbito de los servicios sociales las cuentas regionales de 2016 alcanzaron los 1.475 millones de euros, un 8% del total del presupuesto regional, con lo que “aun teniendo un ligero crecimiento con respecto al ejercicio anterior, siguen arrastrando las drásticas consecuencias de los recortes económicos y en derechos aplicados en 2012 y 2013, momento de pleno impacto de la crisis”.
 
La pobreza afecta a 1 de cada 5 madrileños
 
CCOO de Madrid considera que en una región en la que “la pobreza afecta a 1 de cada 5 madrileños y madrileñas, en la que en solo un año las personas pobres crecieron en más de 80.000 y en la que la pobreza severa afecta al 6% de la población, los esfuerzos por contener y eliminar estas situaciones deben ser más ambiciosos que destinar 160 millones de euros a la Renta Mínima de Inserción”.
 
En opinión de la secretaria de Política Social e Igualdad de CCOO de Madrid, Ana González, “el objetivo debe ser, al menos, dar protección inmediata a las 87.000 familias madrileñas que no perciben ningún ingreso”, ya que “la Renta Mínima da cobertura hoy a 30.000.” En esta misma línea asegura que resulta imprescindible establecer políticas de contención que pongan límite a la grave situación de emergencia social que golpea a miles de hogares pero en paralelo se debe actuar de forma preventiva y más amplia, refiriéndose a las más de 200.000 familias en evidente riesgo social al encontrarse todos sus miembros en paro.
 
En materia de atención a la dependencia, CCOO tampoco pinta un escenario más positivo, alertando que los “retrasos, falta de transparencia, discrecionalidad son algunos de los rasgos de la gestión de este derecho en la Comunidad de Madrid. Y recrimina al Gobierno regional que “aunque las políticas en torno a la cobertura de estas necesidades de atención a la dependencia en sus diferentes vertientes (mayores, discapacidad, etc.) acaparan más del 70% de los recursos económicos de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, sin embargo, el derecho a la atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid tras el décimo aniversario de su aprobación sigue siendo una asignatura pendiente”.
 
“La existencia de una lista de espera de cerca de 20.000 personas que teniendo su derecho reconocido siguen sin ser atendidos, el descenso continuado de solicitantes demostrando una falta de interés por este derecho o la rigidez en la aplicación de los criterios de baremación resultando denegados el 25% de las personas que solicitan el reconocimiento”, son algunos ejemplos que según la central sindical hacen necesaria la urgente reorientación y refuerzo de estas políticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes dedica solo el 8% del presupuesto a gasto social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

4 segundos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

24 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

37 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

56 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace