Categorías: Nacional

Doce uvas como doce propuestas de Ecologistas en Acción

La organización no gubernamental comparte sus principales deseos para el 2017. Entre ellos, el fin de las políticas migratorias de la UE y la reprobación del CETA. Ecologistas en Acción cambia de año con la voluntad y esperanza de que no sean exclusivamente los números del año lo único que cambie. La organización ecologista no gubernamental llega al 2017 con el deseo de que varias de sus propuestas alcancen el espacio público.
 
Para ello, ha elaborado una especie de catálogo de alternativas representado en doce propuestas donde detalla, de manera inversa, las principales preocupaciones de la organización. Doce propuestas como doce uvas “en defensa de la naturaleza” y en aras de denunciar las “injusticias”.
 
1. En primer lugar, o en la primera uva, Ecologistas en Acción desea que en el nuevo año desaparezcan las políticas migratorias de la Unión Europea que “vulneran los Derechos Humanos”. En su lugar, la ONG espera que la “solidaridad entre los pueblos se manifieste dando refugio a quienes huyen de la guerra, la miseria y el deterioro ambiental”.
 
2. La segunda uva corrió a la salud del CETA. En este caso, se desea su mala salud para que ni Gobiernos ni Europa lo aprueben. “Los mecanismos privados de arbitraje serán considerados ilegales y deberán retirarse de cualquier tratado vigente”, solicita la organización.
 
3. La tercera uva llega con el deseo de que el Gobierno apruebe una ley de cambio climático y transición energética “que establezca una auditoría energética real que ponga fin al modelo de gran escala y a los privilegios del oligopolio energético y con ello a injusticias como la pobreza energética”.
 
4. En este punto de la noche, Ecologistas en Acción pidió que las administraciones tomaran conciencia “del colapso que sufren los ecosistemas hídricos y empezarán a tomar medidas más ambiciosas para frenarlo”.
 
5. La quinta uva de la noche estuvo dedicada a una figura estelar: la contaminación atmosférica de las ciudades. Con especial dedicación a Madrid, la ONG espera que las instituciones del Estado “dejen de ser insumisas” a la legislación de calidad del aire y que, de esa forma, el ambiente sea más respirable y tolerable.
 
6. Con la boca repleta de uvas, los deseos y propuestas se acumulan. En este caso, Ecologistas aboga por que la población deje de desperdiciar comida y se apueste por una recogida selectiva de la materia orgánica. No ‘solo’ el vertido.
 
7. La séptima uva fue ingerida bajo la esperanza de que “todas las administraciones eliminarán los incentivos contrarios a la conservación de la naturaleza y concienciarán a la población de la importancia de conservar la naturaleza”.
 
8. “Las cuotas pesqueras se fijarán por fin de acuerdo a los criterios científicos ya disponibles para poner fin a la sobreexplotación de los mares, se aplicarán medidas concretas para paliar la pérdida de biodiversidad y la presencia de especies invasoras en nuestros océanos y se prohibirán los plásticos de un solo uso”. Directo y al grano.
 
9. La ingesta de la novena uva vino acompañada de una propuesta que cada día va ganando adeptos: “una completa regulación de las sustancias químicas, que protegerá a las personas por encima de los intereses del mercado”.
 
10. “El Gobierno español por fin escuchará la voluntad popular y acordará no renovar ningún permiso de explotación de ninguna central nuclear del Estado” asegura Ecologistas en Acción en el comunicado emitido en su página web.
 
11. La penúltima uva y propuesta es que la sociedad continúe reivindicando un cambio de modelo “donde una parte cada vez más pequeña de la población no siga ganando privilegios a base de empobrecer al resto”.
 
12. Por último, “la política agraria dejará de basarse en la intensificación e industrialización del sector agrario y pasará a centrarse en promocionar un modelo rural vivo, potenciando una producción agraria respetuosa con el medio ambiente y con el clima”.

Acceda a la versión completa del contenido

Doce uvas como doce propuestas de Ecologistas en Acción

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace