El ‘abrazo’: las bases de Podemos piden la reconciliación entre Iglesias y Errejón

Podemos

El ‘abrazo’: las bases de Podemos piden la reconciliación entre Iglesias y Errejón

    Pablo Iglesias, líder de Podemos e Íñigo Errejón, secretario político de Podemos

    Personas de la sociedad civil abogan por un Podemos “de acuerdos, no de facciones” y piden un Vistalegre II de “reencuentros”. Se desconoce si en el interior de Pablo Iglesias e Iñigo Errejón era todo una estrategia. La del poli bueno – poli malo que mantiene a las bases movilizadas y a la agenda mediática pendiente de sus movimientos. Desde luego, si esa era su estrategia, les ha salido a pedir de boca. Sin embargo, por el camino puede que dejen un partido dividido en dos: errejonistas y pablistas.
     
    En aras de evitar esa ‘lucha’ fratricida, centenares de personas provenientes de la sociedad civil, sin puestos orgánicos en el partido, han puesto en marcha un manifiesto en el que piden a los miembros de cada una de las corrientes que abandonen la “batalla” para poner toda la inteligencia política en “el combate contra los poderosos que están saqueando nuestra patria”.
     
    El manifiesto llamado ‘El abrazo’, asegura que todas las denominadas corrientes del partido se necesitan. Considera que ninguna de ellas puede permitir que el “campo de la esperanza sea a la vez un campo de batalla”, sino un lugar de reconstitución donde todos ganen “perdiendo también todos un poco”.
     
    “Es preciso que la II Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos sea un punto de reencuentro y reconstrucción con los aportes de toda la buena gente que llevamos poco más de dos años dando la cara y el tiempo de nuestras vidas por este proyecto. No es el momento de entablar combate y que unos ganen y otros pierdan”, sentencia.
     
    El manifiesto, que ha sido firmado por ilustres filósofos como Santiago Alba Rica o Carlos Fernández Liria, aboga por establecer grandes acuerdos cimentados en lo que une y cediendo en lo que separa. “La estrategia política tendrá que ser pensada entre todos y todas”, afirma un manifiesto cuya voluntad es que la II Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos sea recordada como la del abrazo.
     
    “Necesitamos volver a sonreír, a encarnar la esperanza que tanta gente de todo el planeta ha puesto en nosotros y nosotras en estas circunstancias turbias y desalentadoras. Necesitamos un abrazo fuerte y fraternal que nos llene de alegría y ganas para seguir adelante” concluye el escrito.

    Más información