Categorías: Nacional

Carmena potenciará la producción de energía renovable en los edificios públicos

El Ayuntamiento y la Fundación Renovables elaboran una hoja de ruta con horizonte 2030 para que Madrid siga los pasos de Copenhague, Friburgo, Munich o San Francisco El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Renovables  están colaborando conjuntamente para potenciar la producción de energía renovable en los edificios de las instituciones públicas de la capital.
 
Para ello, y según informa en un comunicado la Fundación  Renovables,  trabajan en la elaboración de una Hoja de Ruta con horizonte 2030, “dirigida a definir los compromisos en materia energética, presupuestaria y organizativa, que conviertan a la capital en una ciudad de futuro en el ámbito energético, iniciando una senda similar a la de otras ciudades en el mundo, tales como Copenhague, Friburgo, Munich o San Francisco”.
 
La hoja de ruta, tal y como explica la Fundación Renovables, partirá de un estudio que “definirá el compromiso de potencia instalada fotovoltaica en los edificios municipales y mobiliario urbano, así como, la propuesta de integración de otras energías renovables y sistemas de consumo más eficientes en los edificios públicos”.
 
 Dicha hoja de ruta definirá, entre otros aspectos, la pauta a seguir en la iniciativa legislativa municipal con el fin de integrar las energías renovables y la generación distribuida, los objetivos de autoconsumo y la potencia fotovoltaica a implementar, la organización de la estructura municipal para llevar a cabo la ejecución de los proyectos, los modelos de integración de la generación fotovoltaica y la gestión de la demanda y, por último, los mecanismos para la participación en este plan del sector residencial, comercial e industrial de la capital.
 
“Esta iniciativa –recalcan desde la fundación- representa un ejemplo del compromiso firme en materia energética del Ayuntamiento de Madrid, encaminado a cubrir las necesidades de una urbe en constante crecimiento y garantizar, al mismo tiempo, un futuro basado en la sostenibilidad y la equidad”.
 
La Fundación Renovables sostiene que “los núcleos urbanos han de adquirir un mayor protagonismo en el cambio de modelo energético y en esta línea “colabora estrechamente con aquellas ciudades dispuestas a aceptar este reto mediante su propuesta para unas Ciudades con Futuro.
 
Recuerdan desde  que “el bienestar en las ciudades se encuentra estrechamente ligado al equilibrio entre el desarrollo urbano y el medio ambiente. Los espacios urbanos representan en la actualidad el mayor sumidero energético y foco de emisiones, por ello, cobra especial relevancia el aprovechamiento del potencial existente en las urbes para la producción energética”.
 
Haciendo notar que la importancia que tiene esa apuesta por las energías renovables en una ciudad como Madrid cuya situación  “refleja una alta dependencia energética exterior con el 97,3% de la electricidad consumida importada, al tiempo que tiene un escaso aprovechamiento de las fuentes de energía renovables”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena potenciará la producción de energía renovable en los edificios públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace