Categorías: Nacional

Urbán afirma que Errejón debe presentar una lista y que Anticapitalistas hará la suya

El eurodiputado de Podemos, representante de Anticapitalistas, cree que el resultado de la consulta sobre Vistalegre II “es un toque de atención para todos”. El eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, representante del sector anticapitalista en el partido, considera que el secretario político, Íñigo Errejón, tiene el derecho, e incluso el deber, de presentar una lista de cara al congreso de Vistalegre II para defender sus ideas, y ha dejado claro que también su sector presentará la suya.
 
Eso sí, ha añadido que “presentar una lista nunca puede ser una amenaza”. “Errejón está en su derecho de presentar lista y de defender sus ideas, no sólo es un derecho, creo que es el deber de todos en un congreso poder defender incluso presentar listas defendiendo el modelo que creemos más adecuado para todos”, ha dicho en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press.
 
Además, preguntado si, como hizo en la Comunidad de Madrid, el sector anticapitalista acabará pactando con Iglesias, ha afirmado que los anticapitalistas tienen “la idea de montar una lista propia que represente las propuestas políticas y organizativas” que defienden, un Podemos plural, proporcional e “impugnatorio del régimen del 78”. Y ha añadido que los acuerdos a los que puedan llegar “nunca serán de nombres entre Íñigo y Pablo, sino de propuestas políticas”.
 
Urbán se ha expresado así tras conocerse los resultados de la consulta sobre las normas que regirán Vistalegre II. La votación arrojó una victoria para la propuesta del secretario general, Pablo Iglesias, con un 41,57 por ciento de apoyo, frente al 39,12 % de las de Íñigo Errejón. La suya obtuvo un 10,5%.
 
Sin embargo, el eurodiputado cree que “hay que leer esta votación no tanto en términos de medir el apoyo interno a Íñigo y a Pablo sino que mucha gente ha votado no tanto por las caras sino por democracia interna”.
 
A su modo de ver, una vez cerrado el debate de las normas es cuando se comprobará si hay diferencias ideológicas entre los dos principales líderes. Así, la cuestión de si Iglesias o Errejón están desgastados o no es algo que se verá en Vistalegre II, mientras que la votación lo que hace es demostrar que hay un deseo de un Podemos más plural y proporcional.
 
Eso, ha recordado, es lo que los anticapitalistas han querido siempre, y lo que ha sucedido es que la propuesta “Recuperar la ilusión” de Errejón “ha sabido conectar mejor con las ansias de construir un Podemos más plural”. Es más, ha recordado que en el primer congreso de Vistalegre los ‘errejonistas’ apostaron justamente por lo contrario y vencieron a los anticapitalistas.
 
Para Urbán, el resultado de la consulta sobre las normas de Vistalegre II “es un toque de atención para todos” porque demuestra un deseo de más proporcionalidad y pluralidad. Es más, ha remarcado que las propuestas que reclaman sistemas más mayoritarios suman más apoyos que la que finalmente venció.
 
Con todo, Urbán no cree que el resultado obligue a reconsiderar el procedimiento de votación para Vistalegre II -que será el que propusieron Iglesias y Echenique- sino a tener en cuenta el resultado en los documentos políticos y organizativos que se presenten y que se aprueben.
  
De hecho, ha opinado que el sistema ganador, el de Iglesias y Echenique, es “muchísimo mejor” que el actual, el que se aprobó hace dos años y al que se ha referido como “las listas plancha de Sergio Pascual”, el ex secretario de Organización, afín a Errejón, que fue destituido fulminantemente por Iglesias a raíz de una crisis orgánica en Madrid.
 
En cuanto a si Errejón debe seguir como portavoz parlamentario tras Vistalegre II, se ha limitado a señalar que eso debe decidirlo el Consejo Ciudadano del partido y el Grupo Parlamentario.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Urbán afirma que Errejón debe presentar una lista y que Anticapitalistas hará la suya

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace