Categorías: Nacional

Los españoles gastan cuatro veces más en la cesta de la compra navideña que durante la crisis

El ticket de compra se eleva de media un 12% frente al resto del año, mientras que las visitas a tienda crecen hasta un 21%, según un informe de Nielsen. La recuperación económica comienza a sentirse también en la cesta de la compra navideña: los españoles se gastan ya cuatro veces más en las compras en gran consumo en estas fiestas comparado con la época de crisis, pasando de crecer un 1,3% en aquellos años a un 4,5% ahora, según el informe “La cesta navideña de la compra” de Nielsen. En total, son cerca de 1.700 millones de euros.
 
Y es que, si bien durante la crisis el consumidor se apretaba el cinturón y solo lo soltaba un poco cuando llegaba Navidad, ahora ya no lo aprietan tanto y cuando llegan las fiestas lo sueltan por completo. El ticket medio por compra en Navidad es hasta un 12% más elevado que durante el resto del año, y al mismo tiempo las visitas a las tiendas son más frecuentes, un 21% más, dado que son compras muy asociadas a productos perecederos (pescado, carne, fruta, etc.).
 
Por otro lado, mucho se habla de la anticipación de las compras de alimentos y bebidas para disfrutar en Navidad, y lo cierto es que un 30% de las ventas tienen lugar en noviembre, pero el grueso (el 70% restante) se produce en el meollo de las fiestas.
 
Asimismo, los españoles no recurren con frecuencia a la compra online para preparar el menú de estas fiestas. Si la cuota de mercado del ecommerce en gran consumo es del 0,7%, en Navidad apenas es un 0,3%. Y en ello tiene mucho que ver el poder elegir esa carne o ese pescado en tienda, una selección que con Internet no se puede llevar a cabo, por lo que el consumidor prefiere encargarse de que el producto que ocupe esa cena de Nochebuena o Nochevieja sea el que haya visto, “sentido” y elegido.
 
Esta rutina también se observa en los tradicionales dulces como turrones, mazapanes, etc., que representan el 12% de las ventas totales de la cesta de la compra navideña, siendo los productos de más peso.
 
Por su parte, las bebidas también ocupan un lugar destacado en las compras durante las fiestas, principalmente las alcohólicas de alta graduación (11,6% del total de ventas de la cesta navideña), vinos (10,6%) y espumosos (4,4%).
 
Más gambas, menos langostinos
 
De toda esta cesta navideña, los que mejor se comportaron en la pasada campaña fueron las gambas, con un 13,4% de crecimiento; sustituyendo en la mesa al langostino, que cayó un 2,7%. También aumentaron de forma notable sus ventas los ahumados, un 8%; así como aquellos productos que ponen fin a esas comidas y cenas tan copiosas, como helados (+7,1%) y especialidades navideñas (+6,8%).
 
Según Ignacio Biedma, Client Retailer Services de Nielsen, “estamos en un contexto de mejora de confianza y de renta, vemos las calles comerciales repletas de gente con bolsas, no simplemente haciendo window shopping, etc. Todo esto invita a pensar en que no habrá sorpresas en esta campaña de Navidad en lo que a ventas de gran consumo respecta en comparación con 2015, por lo que seguiremos en positivo y con crecimientos presumiblemente altos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles gastan cuatro veces más en la cesta de la compra navideña que durante la crisis

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

18 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

21 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

31 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

36 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace