Más de un centenar de cargos de Podemos firman un manifiesto donde esbozan sus prioridades para “el debate de ideas”. La proximidad en el tiempo de la Asamblea Ciudadana de Podemos – del 10 al 12 de febrero – está motivando el posicionamiento interno de los políticos de cara a esa cita. Si a comienzos de semana fueron los anticapitalistas quienes publicaron un manifiesto donde exponían sus prioridades políticas, ideológicas y estratégicas, este viernes ha sido turno para los considerados ‘errejonistas’.
Más de 500 miembros activos de Podemos relacionados con las tesis políticas de Iñigo Errejón han firmado el manifiesto “Recuperar la ilusión: Democracia para ganar” donde detallan sus preferencias organizativas y discursivas de cara a la Asamblea Ciudadana, también conocida como Vistalegre II.
El manifiesto, firmado por Errejón, recoge las principales demandas del secretario político e incide en la necesidad de debatir “fraternalmente” para que la Asamblea no se convierta en “un combate de boxeo”. Para ello, los firmantes consideran imprescindible que las propuestas estratégicas y políticas se voten antes que el “quienes” las representan, al contrario del deseo de Pablo Iglesias. Los abajo firmantes aseguran que el partido se merece “un tiempo de reflexión alejado de concursos de popularidad que limitan la voz de la militancia” y que Vistalegre II debe ser un lugar donde contraponer ideas. “Queremos discutir cómo ganar un país, no retarnos entre nosotros”, asegura el documento.
Para seguir ilusionando necesitamos debatir de ideas en lugar de pelearnos. Me sumo a: https://t.co/xO6PVj8uli #DemocraciaParaGanar
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 9 de diciembre de 2016
El Podemos del futuro solo se construye con pluralidad y democracia. Por eso apoyo https://t.co/0fzm4E1vOA #DemocraciaParaGanar
— Clara Serra Sánchez (@Clara_Serra_) 9 de diciembre de 2016
Nos jugamos el futuro, estemos a la altura: debate de ideas para un Podemos que gane el país https://t.co/cYU8fDIMSD #DemocraciaParaGanar pic.twitter.com/USI8yf6A8T
— Rita Maestre (@Rita_Maestre) 9 de diciembre de 2016
He firmado el manifiesto de «Recuperar la ilusión» porque merecemos una organización que se abra, que no se encierre #DemocraciaParaGanar pic.twitter.com/gsmnyFvgiu
— Pablo Padilla ? (@MaesePads) 9 de diciembre de 2016
Porque en VistalegreII no queremos duelos ni combates de boxeo,sino debates que miren al futuro #DemocraciaParaGanar https://t.co/athNOCFhmF pic.twitter.com/7mOMefuU9G
— Tania Sánchez Melero (@Ainhat) 9 de diciembre de 2016
Firmado por miembros como Rita Maestre, Clara Serra, Pablo Padilla o Tania Sánchez, el Manifiesto ahonda sobre otras tres cuestiones, como la proporcionalidad en los órganos. Los firmantes consideran que debe haber “más pluralidad, listas abiertas, igualdad de género en puestos de responsabilidad y un equilibrio territorial adecuado a la propuesta plurinacional de Podemos”.
Además, solicitan una Comisión de Garantías realmente “independiente” que cuente desde el primer momento con autonomía presupuestaria. “Esta Asamblea determinará el futuro de nuestra formación, por lo que requiere desde el inicio de un procedimiento de control que asegure el respeto a la decisión de las inscritas”, un mensaje directo a la actual Comisión de Garantías y la controvertida decisión sobre la compatibilidad de cargos de Ramón Espinar.
En última instancia, el manifiesto “Recuperar la ilusión: Democracia para ganar” pide que haya un censo abierto a la participación ciudadana que fomente la inscripción del mayor número de personas posible. “Se trata de desbordar la organización y no encarcelar la potencia democrática que debemos demostrar en esta nueva etapa”, asegura.
El documento firmado concluye con dos citas de mensaje directo: “No encerremos la discusión en los nombres, abramos el debate a las propuestas. Con democracia gana Podemos. Sin democracia perdemos Podemos”.