Categorías: Nacional

Exigen una campaña de inspecciones para acabar con los cobros indebidos de los concertados

CCOO y UGT recuerdan, además, que los nuevos colegios creados en Madrid durante el Gobierno de Aguirre están bajo la sospecha de la Púnica. Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid han criticado hoy los presuntos cobros indebidos a las familias en los nuevos colegios concertados, creados durante el gobierno de Esperanza Aguirre, y piden “más inspecciones” y que se les «retire el concierto» si hay irregularidades.
 
Así lo han manifestado Jaime Cedrún (CCOO) y López Reillo (UGT) sobre una información de la Cadena SER, que cifra en 142 euros mensuales la cuota media que una treintena de “nuevos colegios concertados” cobran por “servicios educativos sin especificar que no son un pago obligatorio” para las familias según la legislación.
 
A Cedrún ha defendido que la Inspección Educativa “empiece a investigar y que lo haga con todos los concertados», ya que «hace tiempo se sabe que, de una forma o de otra se está cobrando, en unos casos vía asociaciones de padres y madres”, algo que se “ha generalizado”.
 
Para CCOO, “los nuevos centros están bajo sospecha, algunos dentro del proceso de la Púnica», por las concesiones del gobierno de Aguirre “a sus amigos”, a quienes se concedió suelo público, crearon UTEs y fundaron colegios con los que estarían «haciendo negocio».
 
Cedrún ha pedido que “en el momento que se pueda confirmar, se retire el concierto”, y también a los que están “haciendo una educacion del odio”, ha dicho en  clara alusión a la polémica suscitada por el director del colegio Juan Pablo II de Alcorcón
 
El secretario regional de UGT, López Reillo, ha tildado de “obsceno y perverso que se esté cobrando en los concertados construidos en el suelo público”, al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa conjunta.
 
Aunque la iniciativa de investigar estos colegios “llega tarde, hay que saludarla”, según Reillo, que también pide que “haya consecuencias» y que haya “más inspecciones en general, fiscales y de trabajo”, porque “están pasando muchas cosas”.
 
Los secretarios han hecho estas declaraciones, recogidas por EFE, tras anunciar hoy una manifestación el próximo 18 de diciembre en defensa de los derechos perdidos por los trabajadores durante la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen una campaña de inspecciones para acabar con los cobros indebidos de los concertados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace