Categorías: Nacional

La mayoría de los españoles ya no cree en el periodismo

Una encuesta de la Comisión Europea revela que el 59% considera que los medios no ofrecen información fiable. El último ‘Eurobarómetro’ revela unos datos muy preocupantes para los medios de comunicación y para la sociedad: La mayoría de los españoles ha dejado de creer en la independencia periodística.

Según revela el barómetro llevado a cabo por la Comisión Europea sobre ‘Pluralismo y democracia de los medios de comunicación’, el 71% de los españoles no cree que la información de los medios privados esté libre de “presiones políticas y comerciales”. Esa cifra empeora en el sector público, pues el 75% considera que éstos están sujetos a la presión política.

Son datos ampliados por la Comisión Europea, que en un inicio solamente compartió los referidos a toda la zona euro de manera muy general. En esos ya se anticipaba el descrédito que tienen los europeos hacia los medios de comunicación, pero se desconocía el de los españoles, que es bastante más profundo que el de la media.

Por ejemplo, mientras el 53% de los europeos considera que los medios de comunicación ofrecen información fiable, en España el 59% de las personas afirma que no es así. Solamente el 38% de la sociedad se fía de la información revelada por los medios. Una cifra que lejos de aumentar, amenaza con continuar cayendo, pues no hay datos que revelen un auge en la credibilidad de los medios.

La aparición masiva de medios y blogs en internet puede que hayan contribuido a este desasosiego o polarización de la opinión. El analista Ekaitz Cancela afirma que “los partidos ya no confrontan sus ideas en los grandes medios transversales, sino que crean los suyos. La proliferación de medios hace que ninguno tenga grandes audiencias y que todos tengan una más radical. Cada ciudadano se aísla en su comunidad política sin escuchar a quienes no piensan como él. Así se explica la emergencia de un antisistema como Trump, apoyado por una clase blanca perdedora”.

Por otro lado, volviendo al ‘Eurobarómetro’, éste apenas ha dejado una nota positiva. Al menos para la radio, que es la plataforma que goza con mayor confianza por parte de los españoles. Más del 50% de la sociedad confía en ella. Los periódicos impresos y digitales alcanzan el 43% mientras que la televisión (31%) y las redes sociales (26) quedan en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

La anécdota ‘made in Spain’ de la encuesta es que el 92% de los encuestados españoles desconocen qué organismo supervisa los medios de comunicación audiovisuales, pero el 61% consideran que no “es libre e independiente de presiones políticas, gubernamentales o comerciales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de los españoles ya no cree en el periodismo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

14 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

22 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

32 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

36 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

48 minutos hace