Categorías: Nacional

Los funcionarios exigen a Montoro detalles sobre el ajuste de 900 millones

CSIF propone a Hacienda debatir sobre duplicidades, exceso de asesores o eliminar gastos superfluos, pero avisa de que rechazará “nuevos recortes” en empleo. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Ministerio de Hacienda la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para detallar el ajuste de 900 millones anunciado este miércoles por el ministro Cristóbal Montoro en el Congreso.
 
El sindicato mayoritario en las administraciones públicas no ha escondido su preocupación ante este anuncio y ha avisado de que “no aceptará nuevos recortes, ni en el empleo ni en las condiciones laborales”. Por el contrario, “sí que hay margen para realizar ajustes con el fin de evitar duplicidades administrativas, gastos superfluos, exceso de asesores o inversiones mal empleadas que en el pasado agravaron los efectos de la crisis”, señala CSIF en un comunicado, que reitera su voluntad de negociación.
 
Así, recuerda su encuentro a principios de este mes con la secretaria de Estado para la Función Pública, Elena Collado, que trasladó a CSIF la voluntad de Hacienda de negociar y llegar a acuerdos. En este sentido y teniendo en cuenta que el Gobierno ultima el techo presupuestario, “se hace preciso empezar a negociar” y “alcanzar un acuerdo de legislatura que permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante estos años y el 5% de bajada se produjo en 2010”.
 
El sindicato también remarcado que “quedan pendientes revertir recortes como los descuentos por baja médica y derogar el decreto que impide negociar mejoras en la jornada laboral, como las 35 horas que recientemente se han aprobado por parte de la Junta de Andalucía”. Tampoco se olvida de la necesidad de desarrollar el Estatuto Básico de la Función Pública.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios exigen a Montoro detalles sobre el ajuste de 900 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

50 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace