Gil Tamayo, portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, recuerda que el 63% de los padres eligen educación religiosa para sus hijos. El portavoz y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, aseguró hoy en la COPE sobre la asignatura religiosa que el derecho a la formación religiosa está recogido en Constitución, pero que “cuando no se tiene claro y se confunden la clase de religión con la catequesis no nos podemos entender”, quejándose de que “cuando no se admite el hecho religioso en el ámbito público en cualquier persona tendrá que dejar colgadas su convicciones religiosas en la percha de la entrada”.
Gil Tamayo ha recalcado que la Religión es una enseñanza confesional amparada en el derecho de los padres que otorga la Constitución y recuerda que 63% de los padres eligen educación religiosa para sus hijos.
Y después hizo notar el portavoz de la Conferencia Episcopal que la Iglesia católica se somete a dos referéndums de manera anual: el de la x de la casilla de la Declaración de Hacienda y otro que es de la enseñanza religiosa, ya que los padres deben todos los años elegir si sus hijos dan educación religiosa. Por lo que concluye que hay respetar que el derecho de los padres y da el mensaje de que a pesar del secularismo creciente “a la Iglesia no le puede negar nadie una presencia milenaria”.
Iglesia católica
Los obispos piden que no se confunda asignatura de Religión con catequesis
![José María Gil Tamayo, portavoz y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2014/09/www.elboletin.com_fotos_1_jose-maria-gil-tamayo-p.jpg)
Más información
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877 millones de euros, el mayor nivel desde julio, que…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos, según datos de Barlovento Comunicación. La ceremonia presentada por…