Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen a Cifuentes un aumento del personal del Sermas en 2017

MATS y CSIT reclaman al Gobierno de Cifuentes que incluya en los presupuestos de 2017 los recursos “necesarios” para aumentar la plantilla del SERMAS. La redacción de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2017 se avista en el horizonte de los planes de Cristina Cifuentes. Y las organizaciones sindicales buscan aprovechar este periodo que se avecina en el Gobierno regional para recordar a la presidenta popular los problemas que vienen arrastrando los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
 
Es por ello que desde los sindicatos MATS y CSIT se han lanzado una serie de campañas de difusión para recordar a la Consejería de Educación los diagnósticos negativos que vive el personal sanitario y no sanitario en la Comunidad de Madrid. “La calidad asistencial en la sanidad pública se mantiene gracias a la profesionalidad y sobresfuerzo que realizan los trabajadores para cubrir la falta de plantilla (bajas por enfermedad, desprogramaciones continuas, falta de libranzas, amortizaciones de plazas, etc.). No obstante, la situación en la que desarrollan su actividad es de frustración y creciente agotamiento por la sobrecarga de trabajo”, recuerda CSIT.
 
Un escenario que la organización sindical MATS busca revertir reclamando a Cifuentes que incluya “los recursos económicos necesarios en los presupuestos de 2017” para fortalecer la sanidad pública madrileña. Y entre las medidas que ve el sindicato como imprescindibles tiene mucho que decir el actual volumen de la plantilla del SERMAS. Por ello, el sindicato se ha lanzado a reclamar tanto la “conversión en fijas todas las plazas estructurales (con más de dos años) cubiertas actuales por interinos o eventuales” como la “creación de bolsas de trabajo públicas y transparentes” para recuperar los 7.000 empleos públicos perdidos, así como la jornada laboral de 35 horas.
 
Unos planes que para MATS no deberían pasar “más allá de 2017”. Y gran parte del futuro de las aspiraciones de esta demanda va ligado a cómo redacte los presupuestos el Gobierno de la popular. De hecho, desde CSIT no exigen a Cifuentes ninguna cifra desorbitada de plantilla sino que se “respeten los ratios recomendados tanto por el Ministerio de Sanidad como por la OMS” y que no se cumplen en la Comunidad de Madrid.
 
Otra de las recetas que apuntan MATS y CSIT pasa por la “reposición de todo el personal y de todas las categorías al producirse el primer día de cualquier incidencia laboral”. Algo que actualmente, como recuerdan los sindicatos, no viene realizándose en el SERMAS de ahí la exigencia de “cubrir las bajas por enfermedad a la mayor brevedad y no con una media de 30 días como viene sucediendo”.
 
Unas exigencias que CSIT trasladará a la Consejería de Sanidad el próximo 16 de diciembre cuando den por finalizada la recogida de firmas online que está llevando a cabo la organización sindical. La cifra que se ha marcado el sindicato está en los 2.500 usuarios de Change.org y, por el momento, ya cuentan con más de 1.800, quedando varios días hasta el punto y final del acopio de rúbricas. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen a Cifuentes un aumento del personal del Sermas en 2017

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

1 minuto hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

8 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

14 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

18 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

20 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace