Categorías: Nacional

Rajoy advierte Rivera que no se puede cumplir el déficit, bajar impuestos y aumentar el gasto

El presidente mantiene su intención de no subir el IRPF ni el IVA y sugiere que no elevará el techo de gasto como ha anunciado Ciudadanos. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado a Ciudadanos de que no se puede hacer todo al mismo tiempo: cumplir el déficit, aumentar el gasto público y reducir los impuestos” aunque ha insistido en que no quiere subir los “grandes impuestos” que afectan al conjunto de los españoles, como son el IRPF y el IVA y ha insinuado que no elevará el techo de gasto como ha anunciado la formación de Albert Rivera.
 
Así se ha pronunciado hoy Rajoy a su llegada a la reunión plenaria del Grupo Popular en el Senado, al ser preguntado si está dispuesto a aumentar el techo de gasto como defiende el partido de Albert Rivera, después de que Ciudadanos revelara ayer que, en sus conversaciones con el Gobierno, el PP ha aceptado aumentar el techo de gasto para 2017. Unas declaraciones de las que podría deducirse que no tiene intención de aumentar el techo de gasto que es el compromiso que dice haberle arrancado la formación naranja.
 
Rajoy ha señalado que “todo el mundo” admite que hay que “cumplir el déficit y, por lo tanto, los compromisos europeos” y que “a su vez hay que aumentar el gasto” y “bajar los ingresos”. “Esas tres cosas la vez son imposibles y por lo menos los que tenemos responsabilidades de gobierno deberíamos ser conscientes de ello”, ha enfatizado.
 
 El presidente del Gobierno ha confirmado que el Ejecutivo presentará “pronto” el techo de gasto y ha añadido que ahí de lo que se trata es de cumplir los “compromisos con Europa”, que es lo que da “confianza”, “genera credibilidad” y ha “servido” para que España tenga crecimiento económico y empleo.
 
 En segundo lugar, ha señalado que habrá que controlar el gasto público. “Las políticas de control de gasto se seguirán manteniendo porque lo necesitamos y porque es lo que está dando lugar al crecimiento económico y el aumento del empleo, que es el gran y fundamental objetivo”, ha manifestado.
 
Y en tercer lugar, ha indicado que no tiene “intención de subir al menos desde luego los grandes impuestos”, como IRPF y el IVA, tal y como prometió en campaña electoral, según él mismo ha recordado. “No quiero subir los grandes impuestos que afectan al conjunto de la población”, ha abundado, para subrayar después que el Gobierno luchará “con toda la eficacia” que pueda contra el fraude.
 
“Insisto, vamos a intentar conciliar tres objetivos que son muy importantes, pero no podemos hacer las tres cosas a la vez”, ha afirmado rotundo el presidente del Gobierno, que no ha querido citar expresamente a Ciudadanos y se ha limitado a decir que en este momento “todo el mundo dice muchas cosas”, algo que también ve “lógico”.
 
El jefe del Ejecutivo ha indicado que en breve llevarán al Parlamento el techo de gasto y los objetivos de estabilidad presupuestaria, que “deberían estar aprobados antes del final del mes de diciembre”. Después, ha continuado, el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene.
 
 Como segundo gran objetivo de la legislatura, Rajoy ha citado la intención del Ejecutivo de llegar a grandes acuerdos nacionales con los partidos de la oposición que “duren mucho tiempo” y afecten a temas que “importan” a la gente como las pensiones, la educación, la violencia de género o la financiación autonómica. “Esta legislatura habrá que intentar acordar y llegar a un entendimiento para preservar los intereses de los españoles”, ha concluido.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy advierte Rivera que no se puede cumplir el déficit, bajar impuestos y aumentar el gasto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace