Los socialistas rechazan la comparecencia en la Comisión Anticorrupción apoyándose en que Aznar debería intervenir en una sesión específica sobre la corrupción del PP. En pleno juicio del ‘caso Gürtel’ en el que Francisco Correa, supuesto líder de la trama, desveló que la organización cobraba entre el 2 y el 3% de comisión por obras del Gobierno de José María Aznar, PP, PSOE y Ciudadanos han decidido con sus votos que el expresidente popular no comparezca en la Comisión Anticorrupción del Congreso de los Diputados, rechazando de esta manera la solicitud de Unidos Podemos.
Según ha podido conocer Público, desde la formación morada han denunciado que tanto PP como Ciudadanos han justificado su voto apoyándose en que no concuerda con el artículo 44 del Reglamento de la cámara. Sin embargo, el portavoz del grupo, Íñigo Errejón, ha afirmado este martes en rueda de prensa que ambos partidos se agarran a “excusas procedimentales” para evitar esta comparecencia ya que el punto 4 del artículo sí deja la puerta abierta a que intervenga Aznar: “Las Comisiones, por conducto del Presidente del Congreso, podrán recabar la comparecencia de otras personas competentes en la materia, a efectos de informar y asesorar a la Comisión”.
En cambio, desde el PSOE, a pesar de estar de acuerdo con que Aznar dé explicaciones, han asegurado al medio que la comparecencia del expresidente del Ejecutivo debe englobarse dentro de una comisión específica sobre la corrupción del PP que los socialistas registraron en agosto y que ha superado los primeros trámites.
Unidos Podemos ha motivado esta petición con el fin de que Aznar proporcione información sobre las declaraciones del Correa. Una comparecencia que fue registrada a mediados de octubre por En Comú Podemos al conocer lo desvelado por el presunto cabecilla de la Gürtel.
Congreso
PSOE y Ciudadanos se unen con el PP para impedir que Aznar comparezca en el Congreso por la Gürtel
Más información
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor nivel desde septiembre de 2018, cuando cotizaba sobre los…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23% en todo un año fruto de los grandes resultados…