Rajoy acude a la conferencia sobre cambio climático de Marrakech “con las manos vacías”

Cambio Climático

Rajoy acude a la conferencia sobre cambio climático de Marrakech “con las manos vacías”

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

Oxfam Intermón denuncia el “escaso compromiso” del Gobierno español en la lucha contra el cambio climático. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, protagoniza este martes su primer viaje oficial al extranjero desde que fue investido. El líder del PP acude a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebra en Marrakech. Y lo hace “con las manos vacías”. Así lo denuncia Oxfam Intermón, que reprocha a Rajoy que se presente a esta cita “con un pobre compromiso de España en materia de financiación y de reducción de emisiones”.
 
La presencia del presidente del Gobierno en esta conferencia “es un gesto”, según la ONG, pero “debería de ir acompañado de un compromiso claro en la lucha contra el cambio climático tanto en reducción de emisiones como en desembolso de fondos”. Y es que “hasta ahora España sólo ha aportado el 1% de los fondos comprometidos en la lucha contra el cambio climático (un millón de un total de 120 millones de euros)”.
 
Por todo ello el el director general de Oxfam Intermón, José María Vera, asegura que “Rajoy se presenta en Marrakech con las manos vacías”. “España hizo promesas totalmente insuficientes durante la COP21 de hace un año en París, pero es que además, de lo poco prometido no se ha llegado a desembolsar a estas alturas ni el uno por ciento. No se puede seguir jugando con algo tan serio que compromete las vidas de tantos millones de personas”, critica Vera, que pide más dinero para el ‘Fondo Verde’ en los presupuestos.
 
Esto sería “un buen termómetro para medir la responsabilidad del nuevo gobierno, que debe también con urgencia presentar una estrategia de reducción de emisiones”, defiende el responsable de esta ONG, que recuerda que España es el tercer país europeo que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero en el periodo 1990-2014.
 
En cuanto al envío del Acuerdo de París para su ratificación en las Cortes Generales, Oxfam Intermón sostiene que “es una buena aunque tardía noticia” y confía en que el legislativo incorpore a España “sin más retrasos a la larga lista de más de un centenar de países que han completado ya el proceso”.
 

Más información