Categorías: Nacional

El voto en blanco del PSOE da la presidencia de la comisión de Exteriores a Fernández Díaz

Los socialistas afirman no estar de acuerdo con su candidatura, pero quieren respetar el pacto para dividirse las comisiones. Ciudadanos y PP votarán el miércoles ‘sí’. Los planes del Partido Popular de recolocar a Jorge Fernández Díaz al frente de la comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados han llegado a buen puerto. El exministro del Interior presidirá dicho órgano gracias al voto en blanco del PSOE y al ‘sí’ de Ciudadanos, según ha podido conocer EFE.
 
Fernández Díaz, a pesar de ser reprobado por todas las formaciones, menos el PP, antes de la nueva formación de gobierno en el que ya no se encuentra, será presidente de la comisión este miércoles tras la votación de los grupos. Tanto Ciudadanos como el PSOE han justificado su voto apoyándose en respetar el acuerdo de reparto de comisiones.
 
Fuentes del PSOE consultadas por la agencia de noticias han asegurado que el exministro popular no es la persona adecuada para presidir la comisión de Exteriores, aunque sí comparten respetar el pacto para dividirse las comisiones. Por ello, votarán en blanco. Sin embargo, Fernando Maura, diputado de Ciudadanos, ha querido ir más allá del pensamiento de los socialistas y ha recordado que el PP tiene derecho a proponer el nombre “que considere oportuno”.
 
Por su parte, el portavoz del PP en la comisión, José Ramón García, no ve por ningún lado la polémica que pueda salir después de argumentar que lo único que existe es un acuerdo general -sobre el reparto de los cargos en las comisiones parlamentarias- y romperlo “es mucho más complicado”. De hecho, García ve en Fernández Díaz una figura “de relieve” institucional y político de primer orden, que “embellece” esta comisión y es “parejo” al nivel que tiene que estar.
 
Desde Podemos, Sonia Farré, portavoz adjunta en la comisión, ha recalcado que su grupo se opone “frontalmente” a que sea ahora el exresponsable de Interior el que esté al frente de Exteriores y, por tanto, podrían estudiar la presentación de un candidato alternativo. “Cuando se decidió la Mesa fue con unas condiciones concretas y con unos personas concretas. Este cambio modifica sustancialmente ese acuerdo”, ha reiterado Farré, que ve “un poquito osada” la candidatura de Fernández Díaz después de su reprobación.
 
Estos votos de Ciudadanos y el PSOE no son los únicos que han beneficiado a Jorge Fernández Díaz. La semana pasada, ambas formaciones impidieron que el exministro compareciese en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la situación de los CIE, a colación de los sucesos del centro de Aluche. La abstención de los dos partidos, sumado al voto en contra del Partido Popular, frenaron la solicitud de Podemos, ERC y el Grupo Mixto. Desde las filas socialistas basaron su decisión en que Fernández Díaz ya no es ministro y que no existen precedentes de comparecencias en el pleno de titulares de departamentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El voto en blanco del PSOE da la presidencia de la comisión de Exteriores a Fernández Díaz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

20 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace