Categorías: Nacional

Unidos Podemos reclama a Cifuentes un impuesto a la incineración de residuos

“No hay nada más insalubre que una incineradora o un vertedero”, recuerda Alejandro Sánchez, coportavoz de Equo Madrid. “El 73% de los residuos que se genera en la Comunidad de Madrid van a parar al vertedero y apenas un 30% se recicla y recupera”, según denuncia Alejandro Sánchez, coportavoz de Equo Madrid y portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Medio ambiente de la Asamblea madrileña, y esta es la tendencia que quiere invertir la formación ecologista, que propone al Gobierno de Cristina Cifuentes una estrategia de residuos que reduzca el vertido y prescinda totalmente de la incineración.
 
Estos son los ejes de las sugerencias que Unidos Podemos ha presentado esta semana a la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024, que está redactando el Gobierno regional, un documento de observaciones y propuestas con el que se quiere garantizar la eficacia del tratamiento de residuos y al mismo tiempo dar respuesta a los retos ambientales de la región.
 
“No hay nada más insalubre que una incineradora o un vertedero y para acaba con esta situación tenemos que conseguir que no sea más gravoso verter e incinerar que separar para reciclar”, explica Alejandro Sánchez, que aclara que para ello proponen a Cifuentes no construir nuevas incineradoras por ser infraestructuras muy caras, perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas y que además desincentivan los programas de prevención y reciclaje.
 
Además, reclaman que se establezcan impuestos a la incineración y el vertido acordes a su impacto ambiental, ya que en la actualidad no hay impuestos que graven la incineración y el canon que se aplica al vertido “es ridículo”.
 
Desde Equo ( a través de Unidos Podemos) se insta también a la Comunidad de Madrid a aplicar un sistema homogéneo de tasas para la recogida y el tratamiento de residuos de forma que todos los ciudadanos de la región contribuyan a financiar el nuevo sistema de tratamiento que será necesariamente más caro.
 
“No se trata de que todos los ciudadanos paguen lo mismo, sino de que se establezca una horquilla, ya que no puede ser que algunos consistorios no establezcan ninguna tasa ya que hay que pagar por este servicio igual que se hace con el agua”, explica Alejandro Sánchez, después de precisar que dado que no resulta igual de caro el tratamiento de basuras en un pequeño municipio que en un ciudad como Madrid las tasas deberían ser proporcionales.
 
Sin embargo, Equo no pretende que las Mancomunidades y Ayuntamientos tengan que realizar esta labor solos y pide que se establezca un organismo autonómico que facilite apoyo técnico y económico a estas administraciones. Un organismo con dotación presupuestaria suficiente, que les ayude a afrontar con garantías el enorme desafío que supone el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea y el PEMAR (Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos).
 
Igualmente, el diputado de Unidos Podemos reclama al Ejecutivo regional que tome medidas creíbles que permitan a la Comunidad de Madrid acceder a los fondos que la UE está otorgando para el paquete de economía circular, recordando Alejando Sánchez que las plantas de reciclado de material de escombro que se construyeron en la época en que era presidenta Esperanza Aguirre se edificaron con fondos europeos.

Generar menos residuos
 
Además, desde Equo Madrid, se propone en el documento de sugerencias presentado en la Asamblea la puesta en marcha de un ambicioso programa de prevención de residuos, que incluya objetivos de reducción tanto en cantidad como en toxicidad, con calendario de aplicación, instrumentos de evaluación y medidas concretas. Entre estas medidas, la formación verde plantea limitar el uso de envases y bolsas de plástico desechables y potenciar los envases reutilizables.
 
Asimismo, apuesta por incentivar la venta a granel y la comercialización de productos en circuito corto y por evitar el desperdicio de alimentos frescos o elaborados en buen estado, en comercios, supermercados, establecimientos de hostelería y residencias.
 
Finalmente, y entre otras propuestas, Equo Madrid pide realizar un seguimiento y evaluación de los productores y gestores de residuos peligrosos (aceites industriales, disolventes, residuos de construcción y demolición, industria de síntesis…) y fomentar la reutilización de los residuos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidos Podemos reclama a Cifuentes un impuesto a la incineración de residuos

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace