Los juristas no se ponen de acuerdo en la interpretación de la propuesta del PP. El gobierno presentó la pasada semana una proposición no de ley sobre una reforma de la Ley Orgánica de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen que ha sido interpretada como un ataque a la libertad de expresión y a los ‘memes’. Según la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), esta reforma trata de imponer restricciones adicionales a las opiniones y contenidos que se comparten en Internet.
De hecho, el director de la PDLI, Carlos Sánchez Almeida advierte que “si se pretende perseguir cualquier publicación de imágenes sin consentimiento, una actividad tan extendida para la crítica política o social, como son los memes, se convertiría en una actividad de riesgo, teniendo en cuenta lo que ya establece la Ley Mordaza”.
Por lo visto, al Gobierno le preocupan mucho los memes, porque quieren perseguir la subida de imágenes sin consentimiento. pic.twitter.com/YkDeKaf8YH
— Almeida (@bufetalmeida) 7 de noviembre de 2016
Otros juristas, en cambio, consideran que eso es una interpretación sobre la propuesta. Aunque ninguno de ellos entiende la necesidad que ha llevado al Gobierno a haber propuesto una ley tan ambigua e “innecesaria”.
En cualquier caso, la mera idea de prohibir los memes ha despertado el asombro e ingenio de tantos que medios extranjeros como el Daily Mail o el Telegraph recogen en sus páginas la noticia.
En el caso del Telegraph, el título ya revela la incredulidad del medio, y de los posibles lectores, a los que advierte que “no es broma. El presidente de España sugiere la prohibición de los ‘memes’ de internet”. Por su parte, el Daily Mail hace referencia en su título a la respuesta dada por los internautas españoles: “España propone prohibir los memes…y su gobierno recibe las burlas de miles de ellos”.
Pero si Rajoy es un meme en sí mismo.
#SinMemesNoHayDemocracia pic.twitter.com/SyagYc1wV7
— House Enfurecido (@LekaconK) 8 de noviembre de 2016
#L6elecciones Resumen gráfico de la jornada electoral del 26-J https://t.co/FVKBXJ0wnt
— Juan Pablo Bellido (@JPBellido) 26 de junio de 2016