Categorías: Nacional

Equo urge al Gobierno a reformular el bono social antes de que arrecie el frío

La formación pregunta si el Ministerio baraja hacer frente al bono social con el superávit eléctrico de 1.000 millones que ha logrado entre 2014 y 2016.  El hecho de que el Tribunal Supremo haya anulado el conocido como bono social, la tarifa eléctrica que suponía un descuento del 25% en la factura de la luz a familias con bajos ingresos, preocupa mucho a los representantes de  Equo, que han puesto en marcha el ‘acelerador’ para que el Gobierno dé los pasos destinados para solucionar esta situación antes de que llegue el invierno.
 
Tras la sentencia del Alto Tribunal sobre el bono social, que “pone en riesgo de pobreza energética a más de 2,4 millones de personas en España”,  Equo ha pedido al Gobierno que se rectifique la redacción del Real Decreto para que se adapte a la normativa de la UE, “con una definición clara en los requisitos de ‘hogar vulnerable’ vinculada a los ingresos del hogar, y la adopción de disposiciones relacionadas con la paralización del corte de suministro de los hogares económicamente vulnerables”.
 
Y además, a través del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, la diputada y coportavoz de Equo, Rosa Martínez, ha presentado en el Congreso una serie de preguntas con el objetivo de clarificar cómo se va a asumir el coste de este servicio destinado a los hogares más vulnerables.
 
Tras recordar la coportavoz de Equo que “la pobreza energética es una de las principales prioridades del grupo parlamentario Unidos Podemos, recalca que una de las preocupaciones de su grupo es saber quién y cómo va se va a asumir la cantidad que hay que reembolsar a las eléctricas según la sentencia (unos 500 millones).
 
Esperamos que esto sirva de punto de inflexión para una nueva normativa que nos permita definir la tarifa eléctrica en función de la renta para que la electricidad no sea un producto de lujo para muchas familias”, por lo que han registrado las siguientes preguntas al Gobierno:
 
– ¿La suma que deberá reembolsar el Gobierno a las eléctricas demandantes podría suponer una subida de este servicio público al conjunto de consumidores?
 
– ¿El Ministerio de Industria podría hacer frente al bono social con el superávit que ha logrado entre los años 2014 y 2016  que asciende a unos 1.000 millones de euros?
 
– ¿Ante esta nueva Sentencia del Tribunal Supremo, el gobierno se está planteando realizar alguna reforma con el fin de reformular el bono social  y el concepto de cliente vulnerable que suponga las disminución de las cuantías subvencionables o de sus beneficiarios?
 
Finalmente, Equo recomienda que lo sucedido “sirva de punto de inflexión para una nueva normativa que nos permita definir la tarifa eléctrica en función de la renta para que la electricidad no sea un producto de lujo para muchas familias” y recuerda que “es urgente que se ponga en marcha un plan para paliar la pobreza energética basada en la información al consumidor en todo lo que concierne a los suministros eléctricos, tipos de contrato y sus derechos; la rehabilitación de viviendas para minimizar los gastos energéticos y ahorrar energía y las ayudas directas a los colectivos más vulnerables ahora que las eléctricas no costearán la rebaja que se aplicaba con el bono social”.  

Acceda a la versión completa del contenido

Equo urge al Gobierno a reformular el bono social antes de que arrecie el frío

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

38 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

53 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

59 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace