Categorías: Nacional

Oltra lamenta que no se haya exportado el pacto ‘a la valenciana’ para evitar a Rajoy

La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana apuesta por una reforma de la Constitución. Mónica Oltra, vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, lamenta que el modelo de pacto de gobierno de su comunidad autónoma no se haya trasladado al Congreso de los Diputados para así haber podido evitar un nuevo gobierno de Mariano Rajoy y el Partido Popular. Oltra considera que el pacto llevado a cabo entre Compromís y PSOE, con el apoyo de Podemos no es perfecto, pero “sí modélico”, ya que prioriza, asegura, los derechos humanos “sobre lo que diga Cristóbal Montoro”. De hecho, afirma que volvería a suscribir aquel acuerdo del que se siente “orgullosa”.  
 
No obstante, aquel acuerdo entre socialistas y Compromís, conocido como el ‘pacto del botánico’, no se pudo llevar a cabo en España porque “las opciones del cambio no nos pusimos de acuerdo”. La vicepresidenta critica que “a una negociación política se va a negociar. Hay que transigir” y se cuestiona “si hubiéramos sabido lo que finalmente ha pasado, igual habríamos hecho otra cosa”, porque para Oltra, “el gobierno de Rajoy es un peligro para España, para nuestros derechos y para el futuro de nuestros hijos”.
 
La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, ha participado en uno de los desayunos organizados por Nueva Economía Forum, donde ha afirmado por otra parte que “España vive una tensión territorial no resuelta”. La vicepresidenta considera que debe haber una reforma de la Constitución para paliar esos desajustes territoriales, y lamenta que quienes “sacralizan” la carta magna les acusen de querer “romperla”. “Lo que queremos es cambiarla, limpiarla”, afirma.
 
Mónica Oltra ha estado acompañada por Ximo Puig, Presidente de la Comunidad Valenciana, Joan Baldoví, Ismael Serrano, quien ha presentado su ponencia, José Manuel López, Ignacio Fernández Toxo y Maria José Catalá, entre otros. Ante ellos ha admitido que no ve a Cataluña fuera de España. “Lo que veo es un choque de trenes. Hace tiempo que debería haber habido un diálogo. Los problemas se solucionan con diálogo y soluciones políticas”, asegura Oltra, que cree que tiene que haber un cambio normativo “para que todos estén cómodos en el Estado”.
 
En relación, la vicepresidenta considera que para que un Estado funcione debe erradicarse la corrupción, “el cáncer de la política”. Así define la señora Oltra un fenómeno que ha ‘arrasado’ la política valenciana. Tanto que en un momento se decía, asegura, que “la corrupción y la paella como en Valencia, en ningún sitio”. La vicepresidenta lamenta esa sensación “injusta” creada por Partido Popular valenciano, ya que “la paella es de miles de valencianos y la corrupción de un solo partido”. “En Valencia vivíamos en un espejismo de Ferraris y aeropuertos peatonales”, asegura la actual vicepresidenta de la comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Oltra lamenta que no se haya exportado el pacto ‘a la valenciana’ para evitar a Rajoy

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

38 segundos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

8 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

14 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

17 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

20 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace