Categorías: Nacional

CCOO acusa a las agencias privadas de empleo de incumplir el acuerdo con el Gobierno

El sindicato asegura que no cumplen la obligación de comunicar mensualmente los contratos suscritos, las personas atendidas y el número de ofertas. CCOO ha cargado contra los mecanismos de seguimiento y control del acuerdo de colaboración entre los servicios públicos de empleo y las agencias privadas de colocación cuyo objetivo es ayudar a los parados a encontrar un puesto de trabajo. A juicio del sindicato, estas agencias “están incumpliendo la obligación de comunicar mensualmente los contratos suscritos, las personas atendidas y el número de ofertas de trabajo captadas, lo que no permite evaluar realmente la colaboración público-privada y mejorarla, en su caso”.
 
El sindicato explica que la norma que regula el Acuerdo Marco con agencias de colocación para la colaboración con servicios públicos de empleo contempla un instrumento (la Comisión de Seguimiento) responsable de la dirección, inspección y control del Acuerdo. Sin embargo, a pesar de que hace dos años que se seleccionaron las agencias privadas adjudicatarias, la Comisión de Seguimiento, en la que no participan los interlocutores sociales, se reunió por primera vez el pasado 27 de julio, una vez que el SEPE decidió prorrogar por dos años estos contratos.
 
Las organizaciones sindicales, según CCOO, han solicitado reiteradamente información al respecto, pero los responsables de la administración responden que no tienen disponibles los datos, “cuando en el mes de agosto ya se había transmitido a los medios de comunicación” los resultados de un informe provisional . Asimismo, el sindicato hace notar que “desconoce cuál ha sido el criterio utilizado para prorrogar los contratos, si todavía no se ha realizado la preceptiva evaluación previa”.
 
“La colaboración público-privada puede ser positiva siempre que no suponga un recorte de los servicios públicos y su asfixia, para financiar a las entidades privadas, y es imprescindible que se evalúe periódicamente su funcionamiento”, sentencia CCOO.
 
Intermediarios
 
Según un informe de Asempleo -patronal de las agencias privadas de colocación-, el número de contratos temporales intermediados por Empresas de Trabajo Temporal ha crecido desde los 1,2 millones de unidades en 2012 hasta los 2,1 millones en 2016 (66,1%), un crecimiento que ha repercutido en un aumento del número de profesionales que trabaja en el sector.
 
En esas mismas fechas, según Asempleo, el sector ha aumentado su tasa de penetración pasando del 15,0% al 17,8%, lo que supone un incremento de 2,8 puntos porcentuales. La patronal hace notar que al aumento del número de contratos y de la tasa de penetración del sector, se une también que este último ha logrado intermediar una mayor proporción de contratos de trabajo temporales de calidad, es decir, por ejemplo, con jornadas de trabajo a tiempo completo.  

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO acusa a las agencias privadas de empleo de incumplir el acuerdo con el Gobierno

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

2 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace