Categorías: Nacional

Movilización vecinal para que todas las subvenciones para rehabilitar viviendas no tributen en IRPF

La FRAVM anuncia que Unidos Podemos y PSOE se han comprometido a promover iniciativas para que las ayudas municipales estén exentas. La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) inició ayer una ronda de contactos con los grupos políticos del Congreso de los Diputados para lograr que “todas las subvenciones a la rehabilitación de edificios, la instalación de ascensores y la eficiencia energética queden exentas en la declaración del IRPF.
 
Con este propósito, esta mañana, el presidente de la Federación, Enrique Villalobos, y su responsable de Urbanismo y Vivienda, Vicente Pérez Quintana, se han reunido con el portavoz de Hacienda de Unidos Podemos, Alberto Garzón, quien -según explica la FRAVM en un comunicado- “ha acogido con sumo interés la demanda vecinal, y se ha comprometido a hacer todo lo posible para conseguirla a través del Parlamento”.
 
En concreto, y siempre según la FRAVM Garzón ha asegurado que su grupo promoverá en el Congreso una Proposición No de Ley, “iniciativa que ha sido muy bien recibida por los representantes ciudadanos, entre los que se encontraban también miembros de las asociaciones vecinales de Los Pinos de San Agustín (Puente de Vallecas), Ciudad de los Ángeles (Villaverde) y Barrio del Aeropuerto (Barajas), zonas de la capital prioritarias en materia de rehabilitación”.
 
Ayer por la tarde los vecinos también se reunieron con Pedro Saura, responsable de presupuestos del Grupo Socialista, quien según la FRAVM les trasladó su intención de impulsar propuestas similares, como por ejemplo, una rectificación en la Ley de Acompañamiento de los próximos presupuestos.
 
E informan desde la federación que “tas los encuentros mantenidos con Unidos Podemos y el PSOE, la FRAVM espera ahora cerrar sendas citas con el Grupo Popular y Ciudadanos”.
 
Recuerda la federación de asociaciones vecinales de Madrid que “hasta el año pasado, las personas que habían logrado alguna ayuda pública destinada a la rehabilitación de su vivienda, a la instalación de ascensores en su comunidad o a mejoras de eficiencia energética en su edificio podían acogerse a una desgravación fiscal del 15%”, pero hacen notar que  “este año el Ejecutivo central ha eliminado esa posibilidad, de tal forma que a partir de ahora buena parte de estas subvenciones, en primer lugar todas aquellas procedentes de fondos municipales, serán consideradas como ganancias patrimoniales, y por ello gravadas con un porcentaje que, de media, supone el 20% de la ayuda”, recalcando que “solo están exentas del pago del IRPF las ayudas que proceden del Ministerio de Fomento.
 
La Federación vecinal considera “un auténtico despropósito que las familias beneficiadas por las ayudas de ámbito municipal, que en general disponen de rentas bajas, tras ejecutar la obra y percibir la subvención, deban abonar a Hacienda una cuantía tan elevada”. Y ponen como ejeplo que “si un hogar de una zona muy modesta de la capital y con un caserío muy deteriorado como el Barrio del Aeropuerto, tras solicitar una ayuda para rehabilitar su bloque en el marco del Plan Mad-Re del Ayuntamiento de Madrid, percibe una subvención de 30.000 euros, posteriormente deberá pagar a Hacienda en torno a 6.000 euros.”
 
Por ello, la FRAVM solicita que la totalidad de ayudas públicas de este tipo, independientemente de la administración de procedencia, queden exentas en el IRPF, al igual que sucede con las del “Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas” del Ministerio de Fomento. Esta excepción queda regulada en artículo 41 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilización vecinal para que todas las subvenciones para rehabilitar viviendas no tributen en IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

51 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace