El Sindicato de Enfermería avisa que se “enfrentará a Rajoy” si no se recuperan los derechos laborales y el empleo perdidos por este colectivo. “La recuperación de los derechos laborales perdidos, el aumento del empleo enfermero y la modificación de la normativa sobre prescripción enfermera serán los principales asuntos que el SATSE Sindicato de Enfermería, pondrá sobre la mesa del nuevo ministro de Sanidad después de un año de un “parón” que ha deteriorado aún más las condiciones de los profesionales y el funcionamiento del sistema sanitario en su conjunto, según adelanta la organización sindical en un comunicado colgado en su web.
SATSE informa que “de manera paralela al debate de investidura de Mariano Rajoy como nuevo presidente del Gobierno, ha celebrado, en Bilbao, una nueva reunión de su Comité Ejecutivo Estatal, en la que el presidente del Sindicato, Víctor Aznar, y los secretarios generales autonómicos han acordado la estrategia de actuación sindical ante la nueva etapa política a nivel nacional”.
Los responsables de la organización sindical han coincidido en que, “tras la pésima gestión realizada por el PP en la anterior legislatura, SATSE no confiará en promesas “huecas” y reclamará avances reales desde un primer momento y han lanzando
SATSE avisa al nuevo Gobierno: Si no hay avances, el nuevo ministro se encontrará con un Sindicato especialmente beligerante que pondrá todo su empeño en lograr que se atiendan las necesidades profesionales y laborales del colectivo enfermero.
Pedirá una reunión
El sindicato anuncia que en cuanto se conozca el nombre del nuevo responsable de la cartera ministerial sanitaria, le demandará una reunión para plantearle las reivindicaciones prioritarias de la organización, entre ellas: La vuelta a la jornada laboral de 35 horas semanales; La promoción de nuevas ofertas de empleo públicopara evitar la alta temporalidad y precariedad actual;
El incremento de los salarios hasta volver al nivel retributivo existente antes de la crisis y el aumento en un 150% de la tasa de reposición de efectivos.
Otra demanda será el desbloqueo de los Acuerdos, Pactos y Convenios que regulaban las condiciones laborales de los empleados públicos, negociadas en sus correspondientes ámbitos, y que se encuentran suspendidos por el Real Decreto-Ley 20/2012 (derechos laborales, permisos retribuidos…).
De otro lado, y tras las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, SATSE pedirá que “se acometan los cambios necesarios en el Estatuto de los Trabajadores y en el Estatuto Marco del Personal Estatutario, para acabar con la discriminación que sufren los profesionales enfermeros interinos, así como el uso abusivo y fraudulento de la contratación eventual, mediante el encadenamiento sucesivo de nombramientos temporales, en el Sistema Nacional de Salud”.
Por último, la organización sindical reclamará al ministro de Sanidad que “enmiende el tremendo error cometido por su antecesor en el cargo y modifique el texto del Real Decreto que regula la prescripción enfermera para que los profesionales no sigan en la grave situación de inseguridad jurídica en la que se encuentran en estos momentos”. Para ello, le recordará las decenas de iniciativas que se han aprobado en los parlamentos autonómicos en los últimos meses en este mismo sentido.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…