Categorías: Nacional

Las Marchas de la Dignidad también se manifiestan este sábado contra la investidura de Rajoy

La plataforma se manifestará este sábado a las seis de la tarde en la Plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol; misma fecha, hora y recorrido que la movilización de la Coordinadora 25S La tarde de este sábado se vivirá con gran movimiento en el centro de Madrid. En pocos metros se producirá la investidura de Mariano Rajoy y dos movilizaciones rechazando dicha investidura. A la manifestación organizada por la Coordinadora 25S se le ha sumado la que ha convocado las Marchas de la Dignidad 22-M que también arrancará a las seis de la tarde en la Plaza de Neptuno (a escasa distancia del Congreso de los Diputados).
 
Bajo el lema ‘Contra la represión, amnistía. No al pago de la deuda. Pan, trabajo, techo y dignidad’, la plataforma se movilizará contra la investidura de Rajoy y como preparativo de las protestas que pretenden llevar a cabo en distintos lugares de España el próximo 3 de diciembre.
 
Según han informado los convocantes, el recorrido del acto será el mismo que el de la movilización de la Coordinadora 25S: de Neptuno a la Puerta del Sol. Una acción de protesta contra la investidura de Mariano Rajoy como jefe del Ejecutivo que, a su entender, inaugurará “el Gobierno más débil y el periodo de mayor inestabilidad política que se ha conocido desde la Transición”.
 
Y, como critica la Coordinadora 25S, el papel del PSOE también tiene mucho que decir. Para los organizadores de las Marchas de la Dignidad, lo vivido en la crisis socialista es toda una “tragicomedia” del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez como “segunda edición”, después de que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero acabara “arrodillándose en 2010 ante Obama y la UE”.
 
Porque para la plataforma, lo ocurrido evoca a tiempo pasados: “El resultado: el mismo. Un PSOE que puede -y lo ha hecho mil veces- disfrazarse con lenguaje izquierdista, para después, siempre, llevar a cabo las políticas sociales más duras y la represión más feroz, guerra sucia incluida”.
 
Una movilización que servirá de bocado para la que organizan a nivel nacional el próximo 3 de diciembre. Una fecha que, “con toda seguridad”, según las Marchas de la Dignidad, contará con Gobierno que “estará adoptando nuevas medidas que nos golpearán aún más duramente”. Y todo con un nuevo Ejecutivo del PP que estará en una situación de “inevitable debilidad” ante los recortes que la Comisión Europea exige a España “frente a un pueblo que ya está viviendo situaciones límite y que no está dispuesto a tolerar más empujones hacia el abismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Marchas de la Dignidad también se manifiestan este sábado contra la investidura de Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace